Vía Punta Alta
Punta Alta: “Seguimos brindando ayuda a quienes más lo necesitan tras el temporal”
Así lo publicó el intendente Rodrigo Aristimuño, a través de su red social. Además agregó el detalle de la asistencia.
Así lo publicó el intendente Rodrigo Aristimuño, a través de su red social. Además agregó el detalle de la asistencia.
La ONU lanzó una alerta mundial tras detectar que muchos informes presentaron una crisis respecto al mar en el Océano Pacifico.
La tarotista, Antonella Pilar, afirmó que el mundo enfrentará catástrofes naturales, conflictos globales, y tensiones sociales para Latinoamérica.
El incidente se registró en la costa ecuatoriana, con epicentro en la provincia de Guayas.
La Intendenta de la localidad ubicada a 50 kilómetros de la capital lamentó el paso arrasador de la tormenta.
En 2015 también fueron encendidas las alarmas en la zona cordillerana y efectivamente erupcionó. Por eso, actualmente Defensa Civil provincial observa el minuto a minuto de los reportes del país vecino.
Participaron brigadistas de las provincias de Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba, Catamarca y Tucumán, y una delegación de la República Oriental del Uruguay.
Si bien está a 15 kilómetros del epicentro, logró verlo con sus propios ojos. Este fenómeno climático ha afectado su cotidianidad y puesto en alerta por las graves inundaciones.
En la madrugada de este miércoles se encontró el cuerpo de las dos personas desaparecidas. Así se sumaron en total tres fallecidos de la tragedia.
El integrante de Árbol de Pie, Juan José Paterno fue quien aseguró que la catástrofe se podría haber evitado, y que “un geólogo ya les había anticipado que si no hacían lo que él les decía, el hotel les iba a aparecer en Bustillo”
El fenómeno pasó por la zona montañosa de Oaxaca y causó estragos antes de debilitarse.
La Policía de Córdoba lanzó la convocatoria para ciudadanos mayores de 18 años.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará al lugar de la catástrofe.
Las víctimas tenían 19 y 24 años. Uno de ellos era campeón de motocross local.
Las llamas castigaron a unos 14 departamentos de Córdoba. Declararán una emergencia agropecuaria por un año.
Será un grupo dotado con recursos humanos y recursos logísticos para operar ante emergencias y dependerá del Ministerio de Seguridad.
El suceso catastrófico para la población, fue registrado desde sus inicios por la productora Ciento Cinco Films. “Esperando el Sol” se emitirá en cinco capítulos.
El sismo derribó viviendas y edificios en la isla de Célebes. Más de 600 personas resultaron heridas.
Las imágenes describen por si solas el tenso momento que se vivió al sureste de Crucecita, Oaxaca en la mañana del martes.
El sismo tuvo su epicentro en Oaxaca. Se sintió en amplias zonas del sur y centro del país.
Garay destacó las decisiones adoptadas por el intendente Walter Vuoto desde que se declaró la pandemia y afirmó que el PAMI donará las camas de UTI, unidad de terapia intensiva.
En 2018, en su mayor erupción, un colapso explosivo en la isla causó un letal tsunami que mató a 430 personas.
El movimiento telúrico se registró a 120 kilómetros del extremo noroeste de Jamaica y 80 kilómetros del sureste de Cuba.
El veraneante de 34 años sufrió heridas de consideración a causa del desprendimiento de piedras. Ocurrió en Viedma.
Fueron muchas las predicciones de este médico y adivino francés que se cumplieron a lo largo del tiempo. Para él, este nuevo año las catástrofes naturales serán protagonistas.
Una cámara los captó segundos antes del "estallido". Hay al menos cinco muertos y ocho desaparecidos.
La Policía local señaló que el número de personas que quedan en la isla tiene por lo menos "dos cifras". Un grupo de turistas se encontraba cerca del cráter minutos antes de la explosión.
El sismo de 6,6 de intensidad dejó al menos 5 muertos y 70 heridos en el sur del país.
También podría verse afectado el Gran Premio de Fórmula 1, a desarrollarse este fin de semana en Suzuka.
Se trata de turistas que se habían quedado varados en Bahamas y también bahameños.
Confirmaron 47 muertos, pero hay muchas personas desaparecidas. Los trabajos de rescate continúan.
El ministro de Salud, Duane Sands, advirtió que la cifra de fallecidos se incrementará "por lo que hay que estar preparado".
Hasta el momento hay siete muertos y se cree que el número de víctimas aumentará. Además, hay zonas inundadas y más de 13.000 casas quedaron destruidas.
Si bien bajó de categoría la fuerza del fenómeno sigue siendo debastadora.
El fenómeno bajó a categoría 3 y es considerado una "tragedia histórica" en Bahamas.
"Estamos en medio de una tragedia histórica", aseguró el primer ministro bahameño, Hubert Minnis.
Se espera que llegue a tierra con vientos de 260 km/h según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos
Está a unos 715 kilómetros y alcanza vientos máximos sostenidos de 185 km/h.
Está ubicado en los Estados Unidos y su última erupción fue hace 640.000 años. Éste y otros 7 cráteres podrían conducir a la extinción humana.
La cordobesa, especialista en biodiversidad, se refirió al desastre ambiental en vísperas de recibir el premio de parte de la Fundación Bunge y Born.