Vía La Plata
Prevención del consumo de drogas: brindan talleres a las divisiones juveniles de Estudiantes
El taller Mitos y realidades de la marihuana y el alcohol es una iniciativa de la secretaría para la Promoción de la Calidad de Vida.
El taller Mitos y realidades de la marihuana y el alcohol es una iniciativa de la secretaría para la Promoción de la Calidad de Vida.
Además, se hizo entrega de elementos de protección personal, y se capacitó sobre su uso.
Carlos Paz formó parte de este evento que pretende garantizar la calidad y seguridad en la atención, para la recepción de turismo en la temporada de verano.
El eje central del desarrollo de la provincia está centrado en la educación y en la energía, como herramienta de crecimiento afirmó la gobernadora.
Se estima que para la jornada del viernes se realice una segunda capacitación virtual de "entrevista epidemiológica" que también forma parte del Plan.
El ciclo tiene como objetivo incentivar a más mujeres a que participen en tecnología y en seguridad informática.
Reunión entre el ministro de Infraestructura y una funcionaria universitaria.
El objetivo del plan es avanzar en el territorio buscando casos positivos de COVID-19.
Este programa tiene como propósitos promover el perfeccionamiento y/o actualización de los profesionales en el ámbito científico-tecnológico y contribuir al conocimiento y difusión de las nuevas tecnologías, entre otros.
El intendente Gómez Gesteira abrió el evento en el cual participaron 700 vecinos de la ciudad y demás interezados.
Así lo indicó el Dr. Diego Lanzotti, a cargo de la dirección del "Dr. Jaime Ferré". Adelantó que es algo "lento" y señaló que el sistema de salud está "estable".
El evento es organizado de forma conjunta por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, la Universidad de La Punta y el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
La actividad se brindo a todo el personal de planta permanente de la Legislatura en el marco de la "Ley Micaela".
Será un ciclo por la plataforma Zoom el 29 del actual.
Se trata de una capacitación virtual que tiene como fin realizar donde se implementen estrategias que favorezcan el proceso de aprendizaje y el desarrollo de competencias digitales.
Se trata de 15 capacitaciones virtuales donde operadores y prestadores fueguinos dan a conocer sus productos y servicios.
Se trata de los jugadores de rugby Los Toros que serán capacitados durante dos meses.
Capacitan a los operarios en lo referente a elementos de seguridad y el reconocimiento de las diferentes maquinas que componen la planta.
Capacitan a referentes de escuelas secundarias sobre el impacto del tabaquismo.
Será a partir de las 18 horas, y tiene como objetivo concientizar sobre el genocidio ocurrido en la provincia durante el Siglo XIX.
Se trataba de una capacitación de Introducción a la Composición de Canciones.
Desde la cartera municipal se siguen llevando a cabo acciones que permitan visualizar esta lucha.
Los talleres tienen como fin promover espacios de participación activa para acompañar a los jóvenes en su visión de proyecto de vida.
Estará a cargo de Luciano Vélez, Licenciado en Recursos Humanos y Especialista en Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad.
En este caso se les acercó herramientas y recursos financieros para que puedan acceder al plan PROGRESO.
Fue presentada por la Comisión de Género de SUOEM y será para los trabajadores del gremio.
El evento será transmitido a través de Facebook.
Mas de 500 personas se inscribieron para participar en las capacitaciones gratuitas de programación que lleva adelante el municipio de Concepción del Uruguay y la Universidad Tecnológica Nacional.
Se llevan adelante de manera virtual, y tienen como objetivo asesorar sobre los diversos trámites que se realizan.
El programa establecía capacitaciones del municipio y la temática fue Taller de Gestión Integral de Oficinas Públicas de Empleo.
Se trata de talleres virtuales sobre programación, diseño gráfico, videojuegos, producción audiovisual y modelado 3D.
Esta capacitación está pensada para la reapertura de la feria de artesanos de Mina Clavero.
El intendente Carlos Fernández fue el representante de la ciudad.
Los encuentros se llevarán adelante durante el mes de septiembre de manera presencial y virtual respetando los protocolos sanitarios.
Acuerdo con la Cooperativa Nacional Territorios en Desarrollo.
La doctora Andrea Meroi ofrecerá una conferencia el próximo martes.
Desde 27 de agosto hasta el 7 de septiembre te podés inscribir en los cursos gratuitos que se dictarán en Cañadón Seco, Pico Truncado y Las Heras.
La iniciativa estuvo a cargo del consultor Matías Franco, en conjunto con el diputado provincial, oriundo de Rafaela, Juan Argañaraz.
El Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia firmó un convenio con el Círculo de Periodistas para extender las capacitaciones sobre Ley Micaela.
Además del personal legislativo, la capacitación será extensiva a los los otros poderes del Estado, en todas sus jerarquías.
la Municipalidad de Ushuaia realizó la primera capacitación con el pleno de los funcionarios y funcionarias de la gestión Municipal. El Intendente Walter Vuoto participó como un funcionario más, escuchando la disertación de Dora Barrancos.
Desde el municipio expresan que de esta forma continúan brindando apoyo a los jovenes de la localidad.
Los proyectos se recibirán por mail hasta el 30 de septiembre.
Se concretó el Programa de capacitación sobre el manejo de residuos Urbanos sólidos.
Las actividades se desarrollarán a través de zoom. Habrá tutoriales y videos sobre costura, diseño, baile, bordado, dibujo, porcelana, entre otros.
La iniciativa tiene como objetivo fomentar la lactancia materna, y mejorar la salud de los bebés en todo el mundo.
La valiosa experiencia fue propiciada por el banco Macro y la Fundación PAR.