Vía Mar Del Plata
“Somox Muchxs Músicxs” presenta Eufónica Transfeminista
Será este sábado a partir de las 16hs en la Biblioteca Popular Juventud Moderna (Diag Pueyrredon 3324) con entrada libre y gratuita.
Será este sábado a partir de las 16hs en la Biblioteca Popular Juventud Moderna (Diag Pueyrredon 3324) con entrada libre y gratuita.
El objetivo de la iniciativa es impulsarlos a través de laboratorios específicos donde se brindarán capacitaciones y asesoramiento técnico a cargo de expertos.
Sus mapas reflejan las palabras que más usamos los cordobeses y las características de cada localidad del interior. Mirá sus obras.
La Agencia Córdoba Cultura informó que habrá una capilla ardiente, para despedir al artista.
Debido al feriado largo por los festejos de Carnaval, la presentación de obras será el día miércoles 2 de marzo de 7 a 14 horas, en las oficinas de la Dirección de Cultura y Educación, Av. Ituzaingó 320.
La actividad tuvo lugar entre el 17 y el 20 de febrero en la ciudad de Tolhuin y estuvo organizada por la agrupación Ceramistas de Ushuaia. En las jornadas se brindaron talleres y charlas para los más de 100 participantes y estuvieron a cargo de ceramistas de todo el país.
La muestra estaba dedicada a rescatar la figura y la presencia en la historiografía argentina de la escultora Alicia Penalba.
Junto a la reconocida bailarina Mora Godoy y la dirección de creadores audiovisuales misioneros, la obra se grabó en el balcón de la Garganta del Diablo.
La joven se animó a cantar a capella una de las canciones en tendencia en las redes sociales. En los comentarios se vieron mensajes de apoyo de sus fans y de una reconocida banda de la provincia.
La idea es visibilizar la violencia contra la mujer y mantener presente el femicidio de Paula Toledo.
Se trata de Malen Bracamonte, una joven artista maipucina que ha tenido la oportunidad de pintar en numerosos puntos emblemáticos del departamento. Entre lo más destacado están las letras del nombre del parque ubicado en Luzuriaga.
Desde las 20 horas, el encuentro cultura espera la llegada de los vecinos con escenario de música y arte.
Participarán más de 20 espacios, donde habrá muestras de arte y exposiciones sobre la historia natural y cultural de nuestra región.
Se llama María Laura Carbajo, surgió en la localidad costera y ya expuso en España, Italia, Nueva York, Londres, Venecia y próximamente en Francia.
Desde las 20 horas de este martes se podrá disfrutar de un escenario artístico y cultural, con acceso libre y gratuito.
Guy es uno de los guitarrista y blusero más influyentes de Estados Unidos. El artista de Córdoba contó cómo fue la experiencia.
La Mona Jiménez y Maradona están entre los dibujos que la rompieron. Lo llamaron de Alemania y ahora, una de sus obras está en Dubai. Hablamos con él y nos contó su historia.
La Secretaría de Cultura tiene como objetivo registrar artistas y colectivos de toda la provincia para incluirlos en los eventos de interés, encuentros, capacitaciones y concursos que se llevarán adelante a lo largo del año.
El artista actuó en la reconocida serie “El Reino” y actualmente está grabando en la provincia junto a grandes estrellas del cine argentino.
Se trata de la sala de arte Espacio Infinito que funcionará en el Centro Cultural de la villa de Alta Montaña.
Durante el primer y segundo día de las audiciones en Mendoza la tradicional canción de Argentina es una de las más elegidas para hacer la prueba.
La joven cantante, actriz y bailarina que llegó a uno de los programas más visto de la TV argentina y es oriunda de nuestra provincia.
Federico García no logró entrar este año a la Vendimia central como bailarín. Para mostrar su talento subió su casting a las redes sociales y su novio lo sorprendió con un emotivo mensaje.
Muchos de los aspirantes llevan 24 hora haciendo fila en la puerta de la Nave Cultural en búsqueda de su sueños. Los castings son este lunes y martes en la Ciudad de Mendoza.
Kevin es el joven artista mendocino, creador de los grafiti de los personajes de dibujos animados de finales de los 90´ y principios de los 2000.
La muestra que contará con espectáculos en vivo, la exposición de cuadros de artistas nacionales e internacionales y de pintores locales invitados abre el domingo en Bodega Tornaghi.
Una artista que se condiera autodidacta y es docente de dibujo presenta su arte en “Las Visuales” del municipio.
Se podrá visitar hasta el 6 de febrero. Buscan potenciar la circulación de la obra de escultores emergentes.
Su última obra se puede ver desde la costa en Cabo Corrientes y sus ilustraciones se viralizan en cada posteo por la causa. Es de Mar del Plata y está comprometido con el medio ambiente.
Feria del Mandala se realiza hace 10 años en la provincia y vuelve luego las restricciones a presentar arte en vivo los días 22 y 23 de enero de 17 a 23 horas.
La imagen del artista forma parte de “Las Heras, mirada de un legado”. El pintor dejó una huella en el departamento con sus obras a las orillas del Zanjón de los Ciruelos.
La mendocina es productora, diseñadora, cantante y Dj. Ella junto a Dj Efrita son las creadoras del “Club del Sodeado” en la provincia.
La mujer suele realizar obras abstractas, muchas veces inspirada en el cuerpo de la mujer y la conexión con la maternidad. Su arte está expuesta en la galería virtual de Los Visuales.
El edificio está listo para recibir a miles de turistas en la temporada de verano.
Se podrán visitar en el horario de verano del Museo Municipal José A. Mulazzi, de lunes a viernes de 8 a 12hs y de 18 a 20hs.
Una construcción en pleno Centro fue el lienzo para el artista TEC, que generó una obra única.
La ley n° 6.250 se orienta a la promoción de la provincia como destino de filmación, ofreciendo incentivos de inversión.
Se llama “Yo soy el Estado” y cuenta con una mención especial a la niña desaparecida Guadalupe Lucero y del pequeño Lucio Dupuy.
La muestra de arte Sacro y Religioso se puede visitar todos los días en el Multiespacio cultural Bodega Faraón. Estará abierta hasta el 16 de enero. Mirá algunos de los trabajos expuestos.
En un ambiente lleno de figuras masculinas, ser productora de arte de mujeres resulta ser difícil, pero de a poco esto va cambiando.
Se trata de un museo a cielo abierto con 8 esculturas de artistas plásticos que embellecen los alrededores de la Casa de Gobierno de San Luis.
Cristian San Román, conocido artisticamente como Pits se presentará este jueves 16 de diciembre.
El artista mendocino fue el telonero de los hermanos Montaner y cantó en un momento especial con ellos sobre el escenario. En el interludio salió a saludar a sus fans.
La pieza artística, ubicada en barrio Observatorio, fue seleccionada como la mejor gracias al voto del público.
El Ciclo de música cuyana estará protagonizado por mujeres de la comuna. El mismo comenzará este jueves 16 hasta el domingo 19 de diciembre.
Las obras que estarán expuestas fueron realizadas con las técnicas óleo, acrílico, grafitos, acuarelas y sanguina.
Gabriel se especializa en esculturas mecatrónicas, donde aplica mucho más que conocimientos artísticos. Sus piezas extraordinarias se incluyeron a la galería virtual guaymallina de Los Visuales.