Vía País
No, Ofelia Fernández no dijo: "Alberto Fernández me confirmó que para el año que viene el lenguaje inclusivo será obligatorio desde sala de 4"
Por Reverso
Sostuvo que no saldrá a perseguir a jueces o fiscales que hayan iniciado causas contra funcionarios de la era K.
El candidato a presidente del Frente de Todos visitó San Rafael. También aseguró que "será muy difícil bajar la inflación"
El economista habló de la situación del país tras las elecciones PASO y del Fondo Monetario Internacional.
En cuatro años habrá vencimientos por más 156.000 millones de dólares. La renegociación de plazos y cuotas con el FMI se impone como prioritaria.
Dijo que es la forma de generar empleo y no por eso se es ultracapitalista. "Por no hacerlo, cierran las pymes", agregó desde Mendoza.
El candidato por el Frente de Todos también se refirió a la necesidad de hacer una reforma laboral.
Según confirmó, la candidata a intendente, Evelyn Rousiot tras una visita al líder de Frente de Todos.
El candidato a presidente llegó a Mendoza la tarde de este jueves. Antes de iniciar sus actividades oficiales pasó por Industrias Metalmecánicas IME.
El candidato presidencial por el Frente de Todos disertó en el Seminario Democracia y Desarrollo de Clarín.
El candidato a presidente ratificó su apoyo y acompañamiento al gobernador.
Participarán los seis candidatos que superaron las PASO de agosto. El primer encuentro se hará en Santa Fe y el segundo en la Ciudad de Buenos Aires.
Por una cuestión legal, luego de las PASO, es el candidato a jefe de Gobierno quién propone por escrito la candidatura, después se firma y se acepta.
Es para evitar que la "vieja izquierda" vuelva a Argentina, tras la victoria en las PASO de Fernández.
Además, está previsto que la semana próxima el candidato kirchnerista se entreviste con Schiaretti.
Los especialistas Guillermo Nielsen y Cecilia Todesca dialogaron con el Ministro sobre los temas más importantes de la economía.
El exmandatario participa del seminario "Democracia y Desarrollo", organizado por Clarín, que también reunió a Mauricio Macri y Alberto Fernández.
La rosarina apareció en la danza de nombres en torno a la conformación de un eventual gobierno peronista.
El candidato a presidente por Frente de Todos dialogó en exclusiva con Telenoche. "Voy a terminar con la maldita grieta", dijo.
"Van a ir a escuchar a Lacunza, pero no llevan ni borradores ni propuestas puntuales", apuntaron voceros del candidato a presidente.
El candidato a presidente aseguró que "Argentina es un país profundamente unitario y hay que revertirlo".
El principal candidato opositor se refirió a la política económica de Mauricio Macri y reconoció que este lunes habló con el presidente.
Ocurrió tras la designación de Hernán Lacunza al frente del Ministerio de Hacienda.
En el encuentro, hablaron del tipo de cambio y de la política agroexportadora. Y avisaron que también se reunirán con Alberto Fernández y Roberto Lavagna.
La fórmula presidencial del Frente de Todos encabezó un petitorio firmado por decenas de personalidades argentinas.
Dijo que los peronistas locales "se cuelgan de los nacionales" y que a Mendoza no le fue bien cuando coincidieron administraciones del PJ en la nación y en la provincia.
El impacto fiscal de las medidas es de 51.800 millones de pesos para las provincias.
El economista remarcó que en el Frente de Todos gane las elecciones generales, quieren evitar conflictos con los tenedores de bonos.
Tres economistas analizan el futuro de la relación con el organismo. Uno de ellos asegura que el próximo Presidente deberá pedirle más plata.
El escrutinio definitivo en la provincia arrojó que el Presidente obtuvo un 47,05%, mientras que el principal candidato a sucederlo consiguió un 29,78%.
El mandatario reiteró que la Argentina está "cada vez más cerca de Venezuela" luego de la victoria del Frente de Todos en las PASO.
El candidato presidencial por el Frente de Todos criticó duramente la gestión del Ministro de Hacienda saliente, así como el paquete de medidas de Mauricio Macri.
El candidato a presidente del Frente de Todos recibió al primer mandatario santiagueño en sus oficinas.
El candidato del Frente de Todos visitará el sur provincial el viernes 23 de agosto.
El ministro de Producción afirmó que era una propuesta de campaña del candidato a presidente del Frente de Todos.
"El presidente debe trabajar como presidente y separar su rol de candidato. Busca golpes de efecto electorales en lugar de soluciones", tuiteó el candidato del Frente de Todos.
El presidente del país vecino dijo que si el candidato del Frente de Todos "crea problemas, Brasil sale del Mercosur" y el exmandatario lo cruzó.
En medio del proceso electoral, se refirió a las causas en Comodoro Py y habló sobre el sistema de sorteo de expedientes.
El economista dijo que el presidente Mauricio Macri dio la instrucción de no intervenir en el mercado cambiario.
El gobernador electo y el candidato presidencial hablaron de Misiones, del pacto federal firmado por Misiones ante de las PASO y del espacio "misionerista" elogiado por Fernández cuando visitó Posadas hace poco.
"Me preocupa el desfinanciamiento del Estado", afirmó el candidato a presidente por Frente de Todos.
Además, el candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio afirmó "no tener información sobre cambios en el Gabinete".
El encuentro fue en las oficinas del Frente de Todos. El empresario había manifestado su claro apoyo a la reelección de Macri.
Lo afirmóel ministro de Economía brasileño, Paulo Guedes.
En medio de la inestabilidad financiera, el gobernador sanjuanino visitó al candidato a presidente en Buenos Aires.