Vía Santa Fe
Desde julio, el norte santafesino vuelve a estar vinculado a Buenos Aires con vuelos comerciales
Flyest operará dos frecuencias semanales entre Aeroparque y Reconquista con escala en Santa Fe.
Flyest operará dos frecuencias semanales entre Aeroparque y Reconquista con escala en Santa Fe.
Incorporan la última tecnología en vigilancia de la aeronáutica civil. Entrarían en servicio en la segunda mitad de 2020.
Por causas que todavía se investigan el vuelo de Austral no pudo salir de Resistencia en la noche del jueves 23 de mayo debido a que se cayó de la pista y se enterró en el barro.
En una charla altamente inspiracional, Luis, piloto excombatiente de Malvinas, cuenta en detalle su hazaña y reflexiona acerca de las claves que lo mantuvieron vivo.
Los expertos advierten que estas terminales propician el robo de información del dispositivo y la instalación de softwares maliciosos.
Se rompió un repuesto, a pesar de que son equipos nuevos de origen chino. Tampoco anda el de Madryn por el mismo tema. Sucede desde el 2018.
El equipo de Holan enfrentará el martes a Aguilas Doradas Rionegro para avanzar en la Copa Sudamericana
La primera etapa de remodelaciones culmina el 30 de mayo y las aerolíneas ya venden pasajes para el 1 de junio.
El gremio de los trabajadores aeronáuticos informó medidas de fuerza similares para el lunes, martes y jueves próximos, en caso de no llegar a un acuerdo.
Por el momento la terminal solo opera para trasladar a funcionarios bonaerenses.
La Municipalidad de Las Heras sorprendió a las personas que estaban en el aeropuerto local y en un supermercado. Mirá los vídeos.
Además proyectaron un incremento del 20% en turistas y para 2020 buscarán tener seis mangas en total.
El terrible episodio dejó, al menos, 41 muertos, entre ellos, dos nenes. El vuelo había despegado de la ciudad de Moscú, pero a la media hora se prendió fuego uno de los motores.
El resto de los pasajeros logró salir por los toboganes inflables antes de ser alcanzados por el fuego.
En el mes de abril, el Aeropuerto Internacional El Plumerillo superó su máximo histórico con 157 mil pasajeros.
El acto contó con la presencia del ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich y del gobernador Mariano Arcioni, entre otros funcionarios.
El acto contará con la presencia del titular de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich. Está previsto para las 13.30.
La región ofrece circuitos y opciones en los Corredores de la Ruta 40 y del Corredor del Viento e integración con Chile.
Sucedió en el aeropuerto de Manchester, Inglaterra. Al no contar con mucho dinero, uso su ingenio para vencer al sistema.
Las condiciones climáticas afectan las operaciones. Hay más de 10 vuelos cancelados y otros desviados.
La finalización de la obra está calculada para fin de año. Puerto Iguazú recibe de 15 a 17 vuelos diarios.
Fue durante su segunda Asamblea del año del Consejo Federal de Turismo (CFT), en la Ciudad de Buenos Aires.
Un grupo de mendocinos es el encargado de realizar el control aviario y de fauna en los aeropuertos de todo el país por medio de la cetrería.
Se espera que las obras de remodelación del Aeropuerto estén finalizadas para el 30 de mayo.
El servicio comenzará a prestarse en un mes.
El padre de una joven reacciona ante la situacion y lo golpea hasta que interviene la Policía Aeroportuaria.
Además, al hombre lo detuvieron y constaron que en su celular había videos similares de otras mujeres.
Tendrá una frecuencia de dos veces por semana.
En todo el país superó los 3 millones de pasajeros. Representó un 6,6% más que en 2018.
La medida será hasta el jueves debido a una falla en la autobomba de uso aeronáutico. Denuncian que no están las medidas de seguridad necesarias.
Las autoridades del Aeropuerto Internacional de Phuket amenazaron con esta medida tras considerar que esta gracia popular distrae a los pilotos.
Durante el mes de marzo por el aeropuerto Comandante Espora, entre arribos, salidas y tránsito se registraron un total de 36.949 pasajeros, en comparación a los 40.692 durante el mismo mes del 2018.
El fuerte temporal de este jueves se hizo sentir en Buenos Aires y alrededores.
En menos de dos meses comenzaría a operar una nueva aerolínea.
Actualmente registra tres vuelos semanales directos a aeroparque, el cual traslada a personal de una empresa privada.
Tras 10 días en terapia intensiva, Liliana Tellería falleció este miércoles. El equipo del INCUCAI llevó a cabo con éxito el operativo de ablación.
En tanto, en el mes de mayo comienza la construcción de la nueva torre de control.
Los aeronáuticos exigen un convenio de trabajo, de no tener una respuesta podrían ir a paro en los próximos días.
La obra el "Arco de Balá" será inaugurado este sábado en Ituzaingó.
A partir del 1 de abril y por dos meses la terminal aérea estará cerrada. El grueso de pasajeros terminará en Mendoza.
Debido al ACV que sufrió una azafata el último lunes, desde la empresa Emergencia que presta servicio, aclararon que se solicitó una ambulancia de apoyo. Por protocolo no pueden salir de perímetro.
Agencia Nacional de Aviación Civil entregó la documentación que contiene los requisitos para llevar adelante este proyecto.
Una azafata de la empresa LADE se desmayó cuando estaba por abordar un vuelo desde el aeropuerto de Comodoro. La cirugía se demoró por falta de camas.
El hombre que trasladaba el dinero viajaba a Buenos Aires y está implicado en un presunto "lavado de activos".
La ruta Calafate- Ushuia sigue siendo la más demandada por los pasajeros. Aumento en número embarques se mantiene desde diciembre.
Al ver a la mamá tan desesperada el piloto pidió pista para aterrizar. Esto fue lo que le explicó a la torre de control.
Durante los dos primeros meses del año pasaron alrededor de 17 mil viajeros.