Vía Santa Fe
Hay dos bebés de menos de un año internados en terapia intensiva por coronavirus en Santa Fe
Además, las autoridades del Hospital de Niños comentaron que hay otros tres pequeños en la sala general.
Además, las autoridades del Hospital de Niños comentaron que hay otros tres pequeños en la sala general.
El Gobierno provincial anticipó qué dice el decreto con las restricciones que aplicará hasta el domingo 30 de mayo.
Las nuevas restricciones por la pandemia de coronavirus se aplicarán hasta el 30 de mayo en toda la provincia.
El miércoles no habrá clases presenciales, pero desde el jueves bares cerrarán antes, se reducirá al máximo la circulación vehicular, entre otras medidas por la segunda ola de coronavirus.
Rosario registró 948 contagios, la capital provincial 414 y Rafaela 127. Hay 341 pacientes en terapia intensiva.
La Assal informó que este producto no garantiza la trazabilidad y representa un peligro para la población.
Los adultos se manifestaron a través de un comunicado para exigir que las clases sean presenciales.
El legislador rafaelino dijo que “el nivel de stress que tenemos en el sistema de salud es tremendo”
En lo que va del 2021 las subas de precios en la provincia llegan al 17,6%, y en los últimos doce meses al 47,7%.
Santa Fe ve afectada su economía por esta medida ya que es la principal provincia exportadora de carne y la segundo en stok ganadero por detrás de Buenos Aires.
La medida rige desde este miércoles en los departamentos San Lorenzo, La Capital y Rosario y en las localidades de Rafaela, María Teresa y Villa Minetti. Estudian cerrar bares y cambiar horario de circulación.
Luego del colapso sanitario, evalúan suspender clases presenciales y aplicar mayores restricciones.
El funcionario dijo que la situación en Santa Fe es “crítica” frente a la segunda ola de la pandemia.
En una jornada crítica se registraron 338 internaciones en terapia intensiva en toda la provincia.
El gremio pide suspender las clases presenciales debido a las altas cifras registradas.
El campeón mundial en 1986 elogió la actuación del juvenil debutante Alan Díaz en el superclásico ante Boca.
La ministra Sonia Martorano afirmó que “no hay capacidad de respuesta” en el sistema de salud de la provincia.
Tras las medidas, los trabajadores no pueden presentarse en las ferias, por lo que no generan ingresos.
Además no descartó la posibilidad de “quitar circulación para ayudar al sistema de salud”.
La Capital estuvo diez días sin aplicar primeras dosis contra el coronavirus. ¿Qué pasa con la segunda dosis?