San Pablo: se realizó un extenso operativo de control del Dengue

A pesar de las bajas temperaturas y la disminución de casos, el Ministerio de Salud continúa con los procedimientos.

Profesionales especializados conforman el equipo de control del vector.
Profesionales especializados conforman el equipo de control del vector. Foto: Comunicación Tucumán

En el marco del protocolo por dengue del Ministerio de Salud Pública, con el Doctor Luis Medina Ruiz a la cabeza, continúan los operativos de control y bloqueo del mosquito vector. Este procedimiento es activado por la certeza o sospecha de casos de Dengue, y se está realizando de manera más intensa en las zonas consideradas de riesgo, esta vez, el turno de San Pablo.

El ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, director General de Salud Ambiental, explicó que “Desde Salud Ambiental en conjunto a la Brigada de Control de Vectores continuamos realizando operativos de bloqueo. En la oportunidad nos hicimos presentes en la localidad de San Pablo en su casco central”.

De igual manera, el funcionario indicó que, aunque los casos de esta enfermedad han disminuido en las últimas semanas, “Identificamos las zonas más críticas para llevar este tipo de operativos en los que procedemos a la búsqueda de sintomáticos, además hacemos la tarea fundamental que es la concientización de los vecinos y la población trabajando casa por casa”, enfatizó.

“Buscamos potenciales criaderos para el mosquito aedes aegypti y realizamos la neutralización de los mismos. A pesar de la baja de temperatura, seguimos encontrando recipiente con larvas, es por ello la importancia de reforzar las acciones preventivas, además en el final de la visita a los hogares, ejecutamos el rociado químico en el interior como en el exterior de la vivienda”.

Medina Barrionuevo, explicó que durante la temporada invernal se continuarán realizando despliegues preventivos, llevando información a los vecinos para generar conciencia sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano: “Es muy probable que el ciclo del mosquito se corte principalmente en su estado adulto, sin embargo, es importante que la gente siga haciendo las inspecciones semanales de los espacios abiertos” finalizó el referente.

Los agentes sanitarios recorren casa por casa para evaluar factores de riesgo.
Los agentes sanitarios recorren casa por casa para evaluar factores de riesgo. Foto: Comunicación Tucumán