Entrenar con calor afecta al corazón: consejos para evitar consecuencias cardiovasculares

Mucha gente suele tomar sus vacaciones como un punto de partida para entrenar.
Mucha gente suele tomar sus vacaciones como un punto de partida para entrenar. Foto: Mariana Villa

Hacer ejercicio físico con temperaturas extremas puede repercutir en la salud con la aparición de arritmias, infarto de miocardio y hasta muerte súbita. Tips para prevenir y poder seguir entrenando.

Pese a las altas temperaturas que se viven durante esta época, es habitué ver durante todo el día a personas entrenando, incluso en los horarios de calor más extremo.

Bajo ese contexto, es importante realizar el ejercicio físico a conciencia, para evitar riesgos y consecuencias cardiovasculares que afecten al corazón.

Según detalló Filo.News, el doctor Mario Boskis, cardiólogo y miembro Titular de la Sociedad Argentina de Cardiología, explicó que “el clima invita a entrenar y mucha gente toma sus vacaciones como un punto de partida; pero la exposición en los días de mucho calor puede jugar una mala pasada”. “Muchas veces nos exponemos de manera inconsciente y no reconocemos nuestras propias alarmas”, continuó el especialista.

De hecho, el doctor Boskis aseguró que entrenar con calor puede afectar más allá de la edad: “Es una de las primeras causas de muerte en atletas jóvenes y su incidencia está en aumento, probablemente debido a que el cambio climático está generando que las olas de calor sean más largas, más extremas y más frecuentes”, manifestó.

Ante este riesgo que puede recaer sobre cualquier persona, es importante tener en cuenta algunos consejos de prevención, que ayuden y hagan posible seguir entrenando a pesar del calor:

  • Beber abundante líquido, aunque no tenga sed. Tener en cuenta que con la edad sentimos menos necesidad de hidratarnos, pero nuestro organismo lo sigue necesitando.
  • No hacer actividad física en horarios de mucho calor.
  • Vestirse con ropa liviana y clara, preferentemente de algodón. Usar sombrero y anteojos de sol.
  • Tratar de estar en ambientes con buena ventilación o aire acondicionado, no exponerse de forma directa al sol, especialmente entre las 10:00 y las 16:00 o si hay temperatura muy elevada.
  • En caso de amamantar, hacerlo con más frecuencia.

Temas Relacionados