Vía Salta
Salteños piden sacar al Señor y la Virgen del Milagro a las calles
Los fieles piden la protección de los santos patronos por la llegada de un nuevo caso positivo de coronavirus a la provincia.
Los fieles piden la protección de los santos patronos por la llegada de un nuevo caso positivo de coronavirus a la provincia.
La medida se conoció esta mañana a través del Boletín Oficial.
Sucedió en el municipio salteño de General Güemes. Hay otras cinco personas detenidas, entre ellas cuatro menores de edad.
Romina y Marcos cobraron el Ingreso Familiar de Emergencia y lo invirtieron en herramientas y materiales para iniciar su propio emprendimiento.
"¡Por favor ayúdenme a encontrar a mi hermano, compartan su foto!", es el desesperado pedido de la hermana de Franco Cuellar.
Lo hicieron desde sus casas para alentar a todos los salteños que atraviesan estos difíciles momentos.
Se trata de una joven de 29 años que llegó a la provincia desde Santa Cruz, pero antes de eso, se alojó en la casa de un pariente en Buenos Aires.
La temperatura actual es de 12ºC y el cielo se encuentra completamente nublado.
El Arzobispado de Salta trabaja en el protocolo para resguardar a los fieles.
Se trata de una paciente asintomática que vino desde Santa Cruz.
Unos 200 peluqueros podrán recibir un préstamo de hasta $ 50 mil que podrán devolver en 12 cuotas sin interés.
Saladitas, Ferias Americanas, Las Pulgas, todas están exceptuadas poara funcionar en un predio privado.
El sector sigue intentando reactivar la actividad tras la flexibilización de la cuarentena.
Debido a la cuarentena la empresa de energía no pudo revisar todos los medidores, y en algunos casos facturaron basados en estimaciones.
Salta se mantiene con cuatro casos positivos. Hasta ahora se realizaron 523 estudios en la provincia.
Enzo Verón fue detenido cuando se dirigía al municipio salteño de Cobos. Está detenido desde la semana pasada.
Unos 60 gendarmes llegaron a la provincia para trabajar en los pasos fronterizos en conjunto con la Policía de la provincia.
Sostienen que no se les presentó un protocolo de cuidado ni se les dieron los elementos para trabajar durante el aislamiento por coronavirus.
Los empleados públicos podrán usar el transporte público. Las salidas recreativas tienen un límite de horario.
"Si perdía el juego de las cartas, los chicos debían desnudarse y luego eran abusados", contó una de las vecinas que llamó a la Policía.