El Gobierno rechazó el pedido de fijar tarifas y los transportistas siguen con los cortes

La medida de los autoconvocados está originando millonarias pérdidas a las cerealeras.

Buscan a un joven que desapareció cerca de Bunge
Buscan a un joven que desapareció cerca de Bunge

El Gobierno rechazó el pedido de fijar tarifas efectuado por los transportistas de cereales, que decidieron continuar con las protestas y piquetes en Santa Fe, Córdoba, Chaco, Santiago del Estero y Buenos Aires.

Esta mañana, fuentes del Ministerio de Transporte señalaron a Télam que las tarifas para el transporte de granos deben surgir de una negociación libre entre los dadores y los tomadores de carga.

De este modo, rechazaron una intervención oficial frente a la protesta que desde hace una semana realizan grupos de transportistas "autoconvocados" en varias rutas del país, y que pusieron en jaque la actividad normal de muchas actividades agropecuarias.

"Rechazamos una medida de fuerza irracional y violenta como esta. Esta gente no buscó ningún canal de diálogo, no tienen representatividad y creemos que no tienen tampoco dimensión del impacto y daño que están generando", dijeron fuentes de Transporte.

Hace unos días, con un centenar de firmas y bajo la sigla Transportistas de Granos Autoconvocados (TGA), quienes protestan en distintos puntos del país, enviaron una carta al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, reclamando al Gobierno nacional que "sea eliminada la tarifa orientativa y pase a ser tarifa única en todo el territorio de la República Argentina".

Desde hace una semana, antes de enviar la carta, los empresarios del transporte mantienen una serie de cortes e impiden el ingreso de camiones a zonas estratégicas, como el polo exportador del Gran Rosario, desde donde parte el grueso de las exportaciones agropecuarias argentinas.

En Santa Fe, la Agencia Provincial de Seguridad Vial señaló que se encuentra cortada la ruta 33 entre los kilómetros 712,500 y 719 a la altura de Chabás, y en el kilómetro 757, a la altura de Pujato.

En tanto, se mantienen los cortes en la ruta 7 a la altura de Rufino y en la rotonda de Venado Tuerto.

La misma situación ocurre en la ruta 11, a la altura de Reconquista, en el acceso Sur; como en la Autopista Rosario-Santa Fe, en el kilómetro 141 a la altura de Sauce Viejo, y en el kilómetro 0, mientras que en las rutas 14 y 8, a la altura de Chapuy, también continúan los cortes.

Los exportadores, nucleados en la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), advirtieron, a través de su vocero, Andrés Alcaraz, que la protesta de los transportistas está paralizando la exportación de granos y advirtieron que en caso de continuar la medida de fuerza en los próximos días tendrán pérdidas millonarias.

"Nos están paralizando la exportación. De continuar esta medida por 10 días más, tendríamos pérdidas por 13 millones de dólares, solamente por alquiler de buques", dijo Alcaraz.

(Télam)