Con la presencia del vicegobernador abrió en Armstrong la muestra Agroactiva

Se llevará a cabo del 31 de mayo al 3 de junio en en la intersección de la autopista a Córdoba y la ruta nacional 178.

AgroActiva 2017
AgroActiva 2017

Este miércoles fue inaugurada por el vicegobernador Carlos Fascendini y el ministro de la Producción, Luis Contigiani AgroActiva, la muestra nacional de agroindustria que en esta edición se llevará a cabo en Armstrong.

"Este año es un año mejor para el agro, tiene un buen repunte y hay expectativas en el sector", dijo Emanuel Antúnez Cler, vocero de prensa de la organización Agroactiva 2017.

Por su parte el ministro de la Producción afirmó:  "Agroactiva significa una gran apuesta, porque nos permite seguir avanzando en el desarrollo agroindustrial de la provincia. Representa todo ese potencial agroindustrial que nosotros queremos consolidar y del que Santa Fe es un gran exponente nacional".

“Solamente al stand de Santa Fe estaremos llevando mas de 120 Pymes industriales, emprendedores de diferentes productos, cooperativas e instituciones técnicas y gremiales a las que les damos la oportunidad de que puedan difundir sus tareas”, mencionó el funcionario provincial. Asimismo recordó: “Tenemos una agenda preparada con la participación de diferentes ministerios y con actividades relacionadas a cuestiones técnicas, de políticas públicas y de reuniones muy importantes que se van a desarrollar en nuestro stand”.

La muestra anual que se extenderá durante cuatro días en un campo ubicado a la altura de la Autopista Rosario-Córdoba y la ruta nacional 178, tendrá un 25 por ciento más de espacio que el año pasado según reveló la organización y contará con más de 700 expositores.

Contigiani además anunció que se realizará un remate ganadero impulsado por la provincia y Agricultores Federados Argentinos (AFA).

Al respecto, señaló : "Vamos a subsidiar, con tasa cero de interés por nueve meses, todo lo que se compre en genética en vaquillonas en ese remate, mientras que los tres meses restantes los va a subsidiar la cooperativa que organiza. Es decir que quien compre una vaquillona con alto componente de genética lo va a hacer a un precio sin intereses por un año".

En este sentido, el ministro aseguró que "se trata de una medida de fomento muy importante para el desarrollo ganadero lácteo".