Caso Dalmasso: la defensa de Macarrón cuestiona el descuido de la escena del crimen

La declaración de los primeros testigos del hecho fue el disparador de una estrategia clave para el acusado.

Adrián y Pablo Radaelli, los vecinos de la familia Macarrón-Dalmasso que acudieron esa madrugada a la casa por pedido de Nené Grassi, la mamá de Nora al no responder el teléfono (Tomás Fragueiro/La Voz).
Adrián y Pablo Radaelli, los vecinos de la familia Macarrón-Dalmasso que acudieron esa madrugada a la casa por pedido de Nené Grassi, la mamá de Nora al no responder el teléfono (Tomás Fragueiro/La Voz).

La tercera audiencia en el juicio por la muerte de Nora Dalmasso arrojó importantes conclusiones para la estrategia de la defensa de Marcelo Macarrón, tras deducir por medio de las declaraciones de los primeros testigos que no se habría cuidado la escena del crimen, lo que finalmente entorpeció la posterior investigación.

Así lo interpretó el abogado defensor de Macarrón, Marcelo Brito, quien luego de escuchar lo que narró una de las primeras personas en encontrar a Nora sin vida, expresó: “Comienza a insinuarse cómo empezaron a entrar e ingresar policías y esto como desconociendo reglas primeras respecto a preservar la escena del crimen”, argumentó.

Seguidamente, indicó que a partir de este descuido de la escena ya se tornaría imposible hallar rastros que permitieran ordenar la búsqueda de pistas: “¿Qué van a encontrar huellas de terceros, cuando los lugares importantes para investigar tienen las huellas de los policías?”, disparó.

Este cuestionamiento surgió al cabo de esta mañana, cuando declaró Adrián Radaelli, cuyo padre estuvo entre los primeros en llegar al lugar y dar aviso a los familiares de la infortunada Nora, publica Puntal en su página de Internet: “Conté lo que pasó ese día, espero que sirva”, se esperanzó el testigo que relató que su padre, un ex policía, fue el primero en ingresar a la habitación donde yacía ya sin vida la víctima.