El Da Vinci, primer colegio de la provincia en conectarse a la red de Epec para producir energías alternativas

El martes 17 se conectaron más de 40 paneles solares ubicados en el predio del Instituto a la red eléctrica para darle vida a un  proyecto de energía sustentable.

Colegio Da Vinci, el primero de Córdoba en conectarse a la red de Epec para producir energías alternativas.
Colegio Da Vinci, el primero de Córdoba en conectarse a la red de Epec para producir energías alternativas.

Luego de un trabajo conjunto y la realización de una gran cantidad de trámites administrativos, la Fundación Da Vinci dio a luz a un proyecto en el que venía trabajando desde hace tiempo.

El martes 17 de julio se conectaron más de 40 paneles solares ubicados en el predio del Instituto a la red eléctrica para darle vida a un proyecto de energía sustentable.

"Estos usos pueden funcionar como islas sin estar en la red o como nosotros conectados en la red de Epec. Que Epec nos haya autorizado es importante porque somos la primera institución que se conecta en Río Cuarto y el primer colegio en la provincia para autogeneración de energías alternativas", indicó Guillermo Pedruzzi, director de la Fundación Da Vinci.

Colegio Da Vinci, el primero de Córdoba en conectarse a la red de Epec para producir energías alternativas.
Colegio Da Vinci, el primero de Córdoba en conectarse a la red de Epec para producir energías alternativas.

Y sobre el convenio con la Empresa Provincial de Energía agregó: "Toda la energía que se produzca de más ellos la pueden utilizar y cuando yo necesite energía me la devuelven”.

Hoy se cuenta con dos medidores inteligentes con los que se podrá medir lo que produce el colegio y lo que da Epec y otro que permitirá hacer estadísticas desde afuera y desde adentro.

Del proyecto participaron los ingenieros Guillermo Pedruzzi; Marino Alberto Pugliese, asesor primordial en el proceso de instalación de los equipos y Juan Carlos Benvenutto, director de Ingeniería de Aldar S.A.

El ingeniero Matías Foglia realizó el asesoramiento en Seguridad e Higiene al momento de la instalación de los paneles, Manuel Campos estuvo a cargo de la escritura del proyecto y la coordinación de estudiantes para la instalación de los equipos.

Colegio Da Vinci, el primero de Córdoba en conectarse a la red de Epec para producir energías alternativas.
Colegio Da Vinci, el primero de Córdoba en conectarse a la red de Epec para producir energías alternativas.

El ingeniero Javier Puiatti se encargó de la instalación de los paneles solares y el inverso en compañía de cinco estudiantes avanzados del Instituto Leonardo da Vinci junto al personal de maestranza de la institución Luis Contrera y Carlos Borges.

Los ex estudiantes Marcos Ulla, Agustín Bogni, Francisco Estrada, Francisco Rolandi y Tomás Gagna instalaron los equipos e hicieron los cálculos necesarios con el apoyo de Javier Puiatti y Alberto Pugliese.