Vía BA Provincia
Trabajadores de reparto realizaron una protesta en el Obelisco
La "Red de precarizados" reclamaron un aumento del 100% del salario y elementos de seguridad e higiene.
La "Red de precarizados" reclamaron un aumento del 100% del salario y elementos de seguridad e higiene.
Se trata de Julio Villagarcía, que a pesar de la propagación del coronavirus en Buenos Aires, ayuda desinteresadamente a quienes aún no pueden salir a la calle.
En conferencia de prensa, el ministro mencionó los casos de otros países y dio su parecer con respecto a la Ciudad.
"Flexibilizar la cuarentena no es una buena solución porque el virus está circulando en todos los barrios porteños", aseguró Felipe Miguel.
Se trata de un sistema "muy novedoso y tecnológico", que se implementaron en los colectivos números 12 y 39.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contará con 30 días para brindar datos sobre los establecimientos y los protocolos aplicados.
Comenzarán con los cuatro centros de salud que reciben más pacientes con coronavirus positivo.
Los servicios de delivery revelaron los tops de las más pedidas. Los restaurantes de Buenos Aires se llevaron los primeros lugares.
La iniciativa alcanza también a los trabajadores de las fuerzas de seguridad y de la justicia que están en la primera línea de lucha contra la pandemia.
Se reparten entre la Chacarita y Flores. Hay casi 9.000 nuevos espacios de inhumación.
Por protoclo se le hizo el hisopado después de la muerte y dio positivo. En la residencia viven cerca de 100 adultos mayores.
Durante los operativos en Villa Elvira, Tolosa y Abasto, se controló la temperatura y el olfato casa por casa.
En ese sentido planteó que "apenas sea sanitariamente posible" habrá que ir flexibilizando la cuarentena.
Personal de Rappi, Glovo, Pedidos Ya y Uber Eats, paralizarán las actividades para rechazar "la realidad laboral y sin derechos".
Se trata de los predios ubicados en zonas ferroviarias de los barrios de Villa Crespo y Palermo.
"No sabemos cómo estará esa curva la semana entrante", aseguró el profesional de la salud sobre la cantidad de casos.
Es un proyecto en conjunto entre la Municipalidad y el Ministerio de Transporte de la Nación.
Se trata de un hombre que estaba internado por un accidente cerebrovascular y luego dio positivo de Covid-19.
Otros nueve empleados fueron aislados en forma preventiva.
Ocurrió en Tolosa. Se llevó 250 pesos y un paquete de fideos. Fue detenida.