Vía BA Provincia
Coronavirus: comenzaron los testeos a policías en la Ciudad
En territorio porteño, ya realizaron más de 100.000 testeos rápidos con el fin de evitar nuevas cadenas de contagios.
En territorio porteño, ya realizaron más de 100.000 testeos rápidos con el fin de evitar nuevas cadenas de contagios.
El jefe de Gabinete porteño se refirió a las posibles flexibilizaciones tras el 17 de julio.
En otro hecho, un conductor pisó los pies de un policía de la Ciudad. Ambos quedaron a disposición de la Justicia.
Las cifras indican que se trata de un 30% del tránsito habitual previo al aislamiento social por la pandemia del coronavirus.
El proyecto del intendente Julio Garro - que busca "promover la donación voluntaria de plasma"- será tratado en el Concejo Deliberante.
Se busca resolver el conflicto que mantienen para garantizar las prestaciones de los 300 mil afiliados que tiene IOMA en La Plata.
La cantidad de locales en oferta de alquiler crecieron en junio 203% en relación con el período de precuarentena.
"Por cada persona que da positiva a una PCR, en promedio hay 10 personas más que se han enfermado", explicó el ministro Fernán Quirós.
Más de 300 personas se juntaron para darle el último adiós a Jorge Bitar, quien murió el viernes pasado.
El ataque quedó registrado en una cámara de seguridad, que también rompieron a piedrazos.
El conductor del auto que circulaba por Avenida Belgrano tenía 1,47 de alcohol en sangre.
Fue a visitar a un amigo y terminó tras las rejas. Se trata de un joven de nacionalidad paraguaya que reside en CABA.
Así lo anticipó el vicejefe Diego Santilli, pero advirtió que depende de la evolución de los contagios
Además, aclaró que no están pensando en "liberar reuniones sociales".
El hombre fue intervenido quirúrgicamente dos veces y se encuentra internado. Otros dos jóvenes fueron atendidos por heridas de bala.
En los controles, se registró un 5% de personas sin el permiso correspondiente para circular.
Ocurrió en la planta Transmisora de Ezeiza de Prefectura Naval en la localidad bonaerense de Ezeiza.
Acudieron más de 35 unidades del SAME y varias dotaciones de bomberos de la Ciudad.
El nuevos sistema incluye también tubos de ozono para desinfectar los micros antes y después de cada viaje.
El Municipio y los comités de crisis barriales toman la temperatura y realizan controles de olfato a los vecinos.