Vía La Plata
Récord de casos positivos de coronavirus en La Plata, con 127 contagios en un día
Desde que comenzó la pandemia, 923 pacientes se han recuperado en la Ciudad y 822 se encuentran cursando la enfermedad.
Desde que comenzó la pandemia, 923 pacientes se han recuperado en la Ciudad y 822 se encuentran cursando la enfermedad.
Serán más de 100 personas las que participarán de los operativos que se realizarán todos los días entre las 18 y 22 horas.
Consta de seis etapas y comienza este lunes 20 de julio.
Las denuncias se dispararon durante la cuarentena. Los consejos del Gobierno porteño para pedir ayuda.
Ocurrió en Caballito. Un ciudadano belga de 73 años fue detenido, pero terminó libre a las pocas horas.
De todas maneras, el ministro dijo que están "en condiciones de atender a las personas de manera correcta".
Consta de seis etapas y contempla la apertura de comercios barriales. Vuelven los runners y se aumentará la cantidad de días que los chicos podrán salir con sus padres.
Los infectados son policías. Otros once efectivos fueron aislados por presentar síntomas.
Se busca desalentar reuniones en el contexto de la pandemia y, por otro lado, ayudar a los comerciantes locales cuando se pueda salir.
Incluye una condonación de dos meses del pago del ABL, inmobiliario y del gravamen por uso y ocupación del Espacio Público.
El proyecto obtuvo 37 votos a favor, 4 en contra, y 17 abstenciones.
Debido a la activación del protocolo por personas con síntomas compatibles con coronavirus, se registraron demoras y amontonamientos de personas.
Entre las 35 ciudades del AMBA que están en fase 1, Avellaneda es el primer distrito en el ranking, con 901 casos, y La Plata el último, con 223.
El Municipio ofrece actividades gratuitas todos los días, por la mañana y por la tarde.
Se mantiene vigente el contrato por 60 días, mientras se define uno nuevo. Se garantizó la atención a los afiliados.
La cantidad de personas que reciben ayuda pasó de 102 mil a más de 353 mil.
Una patota irrumpió en medio de la manifestación y agredió a la periodista Mercedes Ninci.
Primero lo embistió con el espejo retrovisor, luego de bajó del auto y le pegó.
El director ejecutivo del teatro, junto a bailarines y violinistas, se organizaron para colaborar con la emergencia mundial.
Ante información confusa que circuló en programas televisivos, investigadores de la UNLP explican por qué no perjudica al donante.