Vía Paraná
Una oveja de Nogoyá es estrella en Tik Tok
El animal, llamado Oscar, responde a su nombre como si fuese un perro.
El animal, llamado Oscar, responde a su nombre como si fuese un perro.
Se trata de una mujer que trabaja en la Cooperativa Farmacéutica del Litoral. Se encuentra internada en el Hospital de la Baxada.
"En Paraná hace más de 60 días que no tenemos ningún caso nuevo", destacó el intendente entrerriano ante sus pares..
Desde la empresa desmintieron la circulación de la noticia que afirma que sectores del supermercado fueron clausurados. Continuan funcionando.
La noticia brindada por el changarín movilizó a la Policía y a la Justicia local.
En un día histórico para la provincia, se sortearon los 5 mil jurados potenciales, según la cantidad de habitantes en cada departamento y la paridad de género.
De las seis familias que integran la compañía solo tres pudieron volver, el resto debió quedarse a cuidar las instalaciones y elementos de trabajo.
La joven de Gualeguaychú habló acerca del emprendimiento que lleva adelante en el interior del penal. Manifestó además que "asesino es el que mata por placer, mi situación no fue así".
La ministra repasó el escenario actual de la provincia y llamó la atención sobre las conductas sociales que no acatan las normas de cuidado y prevención.
El Ministro de Salud de la Nación brindó una conferencia de prensa junto al Gobernador Gustavo Bordet, donde hizo un repaso por la situación epidemiológica de Entre Ríos y reconoció el trabajo hecho hasta ahora.
El Ministro de Salud de la nación visita Paraná para encabezar una reunión con directivos de hospitales.
El martes inició con 93% de humedad y 18º. Rige un alerta por vientos intensos para toda la provincia.
El dato fue informado por la fuerza policial que registró un aumento en los siniestros a causa de la mayor circulación de personas.
El mandatario provincial confirmó que actuará penalmente contra los responsables de los incendios que se están produciendo en la zona de islas del departamento Victoria y que están produciendo daño ambiental.
La habitación consta de camas y mamparas divisorias, y busca dar respuesta en la atención ante posibles casos positivos de coronavirus.
Tres de los proyectos corresponden a la UADER, uno a la UNER y uno a la UTN. El total de aportes para los proyectos es de 2.871.600 de pesos.
En aquellas zonas donde la conexión virtual no existe o es muy baja, las escuelas debieron buscar otros métodos.
La medida fue anunciada hace instantes por el gobernador tras el aumento de casos positivos en la provincia registrados en los últimos días.
"Rescatamos la importancia de la espiritualidad de los paranaenses. Vamos a trabajar en los protocolos para que la actividad se pueda desarrollar con la mayor normalidad posible", expresaron desde el municipio.
El hecho ocurrió en la madrugada de este sábado en el barrio San José de la localidad entrerriana.