Mina Clavero: Manuel Lario es el nuevo presidente de la Clemic

Fue elegido el martes a la noche por el consejo de administración de la Cooperativa de Electricidad.    

Clemic
Clemic

Manuel Lario fue elegido presidente del consejo administrativo de la Cooperativa Limitada de Electricidad de Mina Clavero (Clemic).

“Nos espera un largo camino de actividad con el objetivo de mejorar cosas y trabajar en post de los socios que son quienes mantienen la cooperativa. Quiero recalcar la labor del consejo que me tocó, totalmente honorable todos sus integrantes. Y el mayor capital que tenemos son los empleados que bregan para que esta empresa funcione”, declaró Lario.

-¿Esperaba que lo eligieran?

El consenso fue generalizado, deben haber visto la antigüedad de mis funciones ya que hace años estoy acá.

-¿Cómo van a manejar los conflictos energéticos que hoy padece la Argentina?

La situación del país no le escapa a Clemic, estamos visualizando cómo mantener la luz, las tarifas, nos preocupa porque hay comerciantes y vecinos que les cuesta pagar los servicios.

Clemic
Clemic

-¿Van a tratar de evitar los aumentos?

En general en las tarifas realizamos bonificaciones que se ven en las facturas tratando de aminorar ese golpe económico. No aplicamos el total de los aumentos sino sería imposible que los socios puedan cumplir con el pago.

-Uno de los pilares importantes del ex presidente Calderón tuvo que ver con la creación de la clínica. ¿Los convenios firmados se mantienen igual o podría haber modificaciones?

Los convenios relacionados a la clínica están vigentes y se van a mantener. La clínica hoy se sostiene sola, en los primeros tiempos no era así, daba perdidas, fue mejorando, mejoraron los ingresos de Pami porque a medida que la clínica agrega servicios, Pami aporta más. Aún falta mucho para corregir.

-¿Cuándo llegó a la institución?

Llegué hace 10 o 12 años para colaborar con la cooperativa, hasta que empecé a ponerme la camiseta del cooperativismo, porque cuando uno se integra a las problemáticas de la empresa uno se va involucrando para tratar de solucionarlas. Aunque a veces no conformamos a todos, algunos creen que la corrupción está instalada acá y si fuera así fuera, estaríamos todos involucrados, incluídos los empleados. Esa duda de la transparencia viene de nuestro error de no comunicar fehacientemente a nuestros socios, ahora vamos a tratar de acercarnos más a los socios, de ser más comunicativos y transmitir en diferentes medios el funcionamiento de la cooperativa.

Clemic
Clemic

Para ellos, hoy estamos haciendo una página web, yo pensaba en una revista cada 30 0 60 días, y los medios radiales para llegar a la gente en forma diaria e inmediata.

-¿Cuáles serán las próximas reuniones que tendrá como presidente?

En principio le voy a dar prioridad a las reuniones con intendentes y jefes comunales de nuestra zona que comprenden el ejido de Clemic. Es importante trabajar en equipo porque es para beneficio de los socios.

El consejo de administración quedó conformado con los siguientes miembros: Presidente Manuel Lario, Vicepresidente Ramón Romanos, Secretario José Luis Giorno, Prosecretario Ricardo González, Tesorero Adrián Maitino, Protesorero Héctor Figueroa. Los vocales titulares son Cesar Bocanegra, Luis Alejandro Taurasi y Juan Carlos Gastagno; los vocales suplentes, Luis Mendoza, Liliana Testa y Osvaldo López. Síndico titular Luis Palmero y suplente Arturo Bañuelos.

Entrevista: Saúl García / Redacción: María Inés Aiuto