El Gobierno de Mendoza prometió asistencia para los productores del sur afectados por la piedra

Se entregarán agroquímicos para curar las plantas y se abrirá una línea de préstamos a tasa subsidiada. 

Piedra en san rafael
Piedra en san rafael

Luego de recorrer las fincas de San Rafael, al sur de Mendoza, que padecieron los efectos de la granizada del viernes, el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Alejandro Zlotolow, comprometió la entrega de oxicloruro para curar rápidamente las plantas afectadas por la piedra, como una primera medida de emergencia.

La tormenta granicera, de 25 kilómetros de ancho por 11 kilómetros de largo, cubrió buena parte del cielo sanrafaelino a pesar del intenso trabajo de tres aviones de la Lucha Antigranizo que operaron 12 horas con más de 300 bengalas.

Zlotolow transmitió “la honda preocupación del Gobernador Alfredo Cornejo y del ministro Martín Kerchner por la situación en el Sur provincial”.

El subsecretario, junto a un equipo del ministerio, convocó a una reunión al intendente Emir Félix, concejales, legisladores y miembros de la Cámara de Industria y Comercio y de la Sociedad Rural a analizar acciones a desarrollar en función de los acontecimientos. En ese marco, indicó que se trabajará en la generación de líneas de crédito a tasa subsidiada, como otra medida más para paliar la situación de los damnificados.

Aunque la declaración de Emergencia Agropecuaria ya está decretada en toda la provincia, los organismos involucrados con Agricultura y Ganadería continúan trabajando en la asistencia directa de los cultivos afectados por las intensas tormentas graniceras. En este sentido, el primer paso es cicatrizar las plantas para evitar enfermedades y plagas.

Mientras tanto, los técnicos de la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas (DACC) relevan los daños para que los productores puedan acceder no sólo a los beneficios que le otorga la Ley de Emergencia sino también para que aquellos que hayan adherido puedan cobrar en tiempo y forma el Seguro Agrícola.

“Son mecanismos que trabajamos con anticipación, fuimos previsores en las consecuencias que tiene una contingencia. La Ley de Seguro Agrícola es una política de Estado y a partir de ello es un derecho que tiene el productor que le da previsibilidad para la próxima temporada”, subrayó Zlotolow.

En este marco, el funcionario definió que las tres leyes sancionadas durante esta gestión (Seguro Agrícola, Emergencia Agropecuaria y Ley de Contrato de Compra-Venta frutihortícola) forman “un armazón que protege al productor”.