Vía Mendoza
El arte del maridaje con Malbec
La sommelier mendocina, Erica Rodriguez, brindó los mejores secretos para maridar con nuestra máxima bebida.
La sommelier mendocina, Erica Rodriguez, brindó los mejores secretos para maridar con nuestra máxima bebida.
La Cartera de Salud informó que se procesaron 3.310 determinaciones y que 997 pacientes se recuperaron.
Humberto Mignorance, secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial anunció el contagio.
Desde el lunes 19 la Municipalidad dispuso que los locales comerciales trabajen de 9 1 18. Buscan fortalecer la actividad comercial y ahorrar energía.
El evento será televisado por Directv Sports y se enfrentará un maipucino con un tunuyanino.
La cúpula del peronismo criticó al gobernador que había pedido que la Nación maneje las acciones ante la segunda ola de Covid-19
El senador del Frente de Todos, Lucas Ilardo, propuso que se les pague un ítem extra a los efectivos de la fuerza que demuestren que han ido al gimnasio o han realizado algún tipo de entrenamiento deportivo.
El director de Desarrollo Económico de la comuna brindó algunos detalles del encuentro.
La inmunización se hará con la vacuna rusa Sputnik-V. Desde provincia señalan que hay 13 mil dosis en stock.
Walter Marcolini endureció las medidas en su departamento por el aumento casos en la zona.
Esta bacteria es una enfermedad zoonótica que afecta los índices productivos de los rodeos.
La norma otorga herramientas al Ejecutivo para adoptar medidas de urgencia durante la pandemia. No fue apoyada por la oposición.
El superintendente de Irrigación Sergio Marinelli recorrerá la zona donde se ejecutarán y presentará la nueva plataforma para visualizar los turnados de riego de la cuenca.
La fecha, 14 de Abril, tiene relación directa con el día en que falleció el reconocido periodista Gabriel Bustos Herrera. La Legislatura provincial sancionó en diciembre del año pasado la Ley 9282.
El reclamo es contra Uber, Cabify y los “truchos” que, aseguran, superan por muchos a los taxistas y remiseros.
Fue a partir de la solicitud que hizo la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, tras una audiencia pública.
En esta oportunidad armarán grupos terapéuticos e interdisciplinarios para el colectivo LGTVQA+.
La propuesta busca estimular producciones audiovisuales locales.
Funciona en el Segundo Barrio Belgrano junto a la escuela 1-716 Gradys Ortega.
Las inscripciones son hasta el 21 de abril. La propuesta es virtual y se dictará desde el 3 de mayo. Dura 10 semanas y tiene una carga horaria de 50 horas.