Vía Malvinas
Sentidos mensajes de hijos herederos de la causa Malvinas
Tras las medidas de restricción por el COVID 19, se hizo masiva la necesidad de hacer la vigilia por el 2 de abril de manera virtual.
Tras las medidas de restricción por el COVID 19, se hizo masiva la necesidad de hacer la vigilia por el 2 de abril de manera virtual.
Se presentó un proyecto para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional preparar al Rompehielos ARA Almirante Irízar para cumplir funciones de buque hospital, función que ya cumplió durante la Guerra de Malvinas.
Llegó el avión airtanker A330 a Malvinas a pesar que se había dicho que el puente aéreo estaba suspendido.
El hospital de las Islas Malvinas, KEMH, anunció que recibió 28 resultados de la prueba de coronavirus del Reino Unido, todos los cuales son negativos para COVID-19.
El videoclip está realizado íntegramente en las Islas Malvinas y fue protagonizado por el veterano de guerra Ramón López.
En el marco de la situación global por el Coronavirus, desde el Laboratorio de Políticas Públicas hacia la Cuestión Malvinas de la Secretaría de Extensión presentan "Mi casa, mi trinchera: Tiempos de aislamiento, historia y solidaridad", un trabajo de investigación de la psicóloga Melina Brossard.
A través de las redes sociales, el veterano Pedro Acosta, sobreviviente del crucero ARA General Belgrano hizo llegar su recomendación a la sociedad para hacer frente a la pandemia.
Las unidades navales zarparon para hacer ejercicios en el sur, pero a determinada altura se abrieron los sobres secretos y la historia cambió.
Un grupo de ex combatientes, junto a ONG y Desarrollo Social de la región se unen a la cruzada por los que más lo necesitan.
Los buques de la Flota de Mar zarpaban desde la Base Puerto Belgrano con rumbo Sur, iban para desarrollar la "Operación Rosario".
Las tropas de Reino Unido se están preparando para combatir al COVID 19 y las Islas Malvinas recibiría más militares.
Por la cuarentena, los veteranos convocan a cantar el himno nacional desde los balcones el 2 de abril a las 20 horas.
Las autoridades de las Islas Malvinas reportaron un caso sospechoso de coronavirus y se decidió cerrar las escuelas hasta el 4 de mayo.
Así lo declara la editora del periódico malvinense Lisa Watson, aunque aún no ha sido confirmado hasta que regresen las pruebas desde Reino Unido.
Desde el 16 de marzo y hasta el 2 de abril, desde la Red Federal de Estudios sobre Malvinas ReFEM 2065 se presentan una serie de documentos fílmicos de distintas ciudades y pueblos sobre el tema.
Si bien todavía no hay casos confirmados en las Islas, la médica Dra. Rebecca Edwards, dice que ahora es probable que COVID-19 esté presente en Malvinas
La Asamblea Legislativa y el gobierno de las Islas Malvinas anunciaron hoy un paquete de medidas que incluye reintegros para empresas que deban pagar salarios a personas en cuarentena y pagos a cargo del Estado para autónomos en la misma situación.
Se sumaron para garantizar el cumplimiento del aislamiento social obligatorio a través del monitoreo de los villamarienses que regresaron del exterior
Luego de que el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, ofreciera "ayuda humanitaria" del gobierno argentino a los habitantes de las Islas Malvinas por el coronavirus, el embajador británico, Mark Kent, agradeció y derivó a las autoridades del archipiélago en este "momento de solidaridad global".
Las medidas adoptadas por las autoridades perjudica las actividades económicas, ya que restringieron el arribo de cruceros y pesqueros.