Ola polar: un fin de semana helado en el país

El Servicio Metereológico Nacional advirtió sobre cinco días de verdadero frío. Un finde ideal para quedarse en casa.

Ola de frío polar en el país. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Ola de frío polar en el país. (Ramiro Pereyra / La Voz) Foto: Ramiro Pereyra

Este miércoles ingresó una masa de aire de origen polar lo que generó temperaturas muy bajas, que se mantendrán incluso este fin de semana. También comenzaron las nevadas en varias zonas del país en donde es poco común que suceda.

El Servicio Metereológico Nacional advirtió sobre esta situación mediante un informe especial que hizo sobre el período que abarca del 22 al 27 de mayo.

La localidad de Calamuchita quedó teñida de blanco tras la intensa nevada.
La localidad de Calamuchita quedó teñida de blanco tras la intensa nevada. Foto: Gentileza Carlos Gómez

Desde este viernes y durante el fin de semana, las temperaturas en Buenos Aires no superarán los 12° y mientras que las mínimas oscilarán entre 3 y 9°. El día más frío, sin duda, será el sábado 25 de mayo, ideal para chocolatada caliente y pastelitos: mínima de 3° y máxima de 11°.

Temperaturas en el sur, centro y norte del país

La masa de aire polar que ingresó desde el sur de la Patagonia fue subiendo, provocando temperaturas muy bajas que afectan al final de esta semana.

A partir de esta situación, el SMN advertía que hasta el lunes 27 la región patagónica presentaría “temperaturas mínimas entre los -9 °C y los 2°C y tardes con valores entre los 0 °C y 9°C”. “En lugares muy puntuales, especialmente zonas en altura, las temperaturas mínimas podrían ser inferiores a los -10 °C”, destaca el informe.

Aun en otoño, el frío sorprende en estos últimos días de mayo a la franja central y norte del país. “En general, habrá temperaturas mínimas entre -4 y 7°C, y temperaturas máximas en la tarde con valores entre 7 y 16°C”. Además, se esperan “heladas moderadas a fuertes” en gran parte de la zona central y Patagonia.

Llegó la nieve

Además del mencionado frío polar, hay zonas que comenzaron a registrar nevadas muy abundantes, con acumulados de entre 30 y 70 cm, en el sector cordillerano, entre las provincias de Neuquén y Catamarca. Pero también hay otros lugares en donde se presenta este fenómeno.

Este jueves comenzaron las nevadas en las sierras de Córdoba y de San Luis, y en las zonas bajas de las provincias de Mendoza, de Neuquén, de Río Negro y de Chubut. “Todas estas zonas ya se encuentran bajo alerta de nivel amarillo por nieve y los acumulados pueden estar, en promedio, entre los 3 y 7 cm, aunque podrían superarse en algunos sectores puntuales”, señala el SMN.

“Luego de una mejora temporaria de las condiciones, entre el sábado 25 y el domingo 26 de mayo nuevamente se esperan nevadas en zonas bajas de la provincia de Mendoza, en la meseta de Neuquén y de Río Negro, y en las sierras de Córdoba y San Luis, pero también se extenderán al extremo oeste de la provincia de La Pampa”, indica el informe.