El uso de calefactores y las intoxicaciones en Córdoba: cuáles son las medidas de seguridad a tener en cuenta

Con las bajas temperaturas, llegaron los altercados causado por el monóxido de carbono. Cómo prevenir accidentes e intoxicaciones.

Cómo evitar intoxicaciones por monóxido de carbono en Córdoba.
Cómo evitar intoxicaciones por monóxido de carbono en Córdoba. Foto: web

Con la llegada de las bajas temperaturas a Córdoba, aparece una problemática habitual en esta época del año: las intoxicaciones por monóxido de carbono.

En este sentido, la empresa dedicada a la distribución del servicio de gas natural en Córdoba, Ecogas, brindó una serie de recomendaciones y medidas de prevención a tener en cuenta para evitar accidentes o muertes.

CALEFACTORES E INTOXICACIONES: LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

Ecogas señaló que el gas natural no es tóxico y que los accidentes suelen ocurrir por el monóxido de carbono, una sustancia nociva que se produce por mala combustión en los artefactos. Esto se puede producir por la incorrecta instalación de calefactores, cocinas, calefones o termotanques. Es muy tóxica, tanto para personas como para animales.

Las medidas de seguridad que hay que tener en cuenta:

  • Instalación. Se debe contratar solo a gasistas matriculados.
  • Artefactos. Comprar artefactos normalizados y homologados, que cuenten con su oblea de certificación.
  • Control. La llama del gas debe ser de color azul. En caso de ser amarilla, hay que solicitar la regulación a un instalador.
  • Evacuación de gases. Los conductos y chimeneas deben estar bien conectados y libres de obstrucciones.
  • Manchas negras. Si aparecen manchas negras en cielorrasos y paredes cercanas a los artefactos, pueden ser indicador de mal funcionamiento.
  • Ventilación. Asegurar la permanente entrada de aire exterior mediante conductos y rejillas en paredes cercanas al artefacto.
  • Mantenimiento. Se debe hacer una revisión periódica de las instalaciones.

En caso de presencia de monóxido de carbono por llama de color amarillo o naranja, presencia de manchas negras o decoloración de los artefactos, se debe recurrir a un gasista para solucionar el problema.

QUÉ HACER ANTE UNA INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO

Ante el incremento del uso de artefactos de calefacción, la Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de Córdoba publicó cuáles son los signos de alarma que podrían indicar una intoxicación.

Estos son algunas señales de intoxicación, las cuales pueden darse en una o varias personas al mismo tiempo:

  • En casos leves, se presenta dolor de cabeza, náuseas, vómitos y mareos.
  • En casos moderados, se hacen visibles escenarios de confusión, visión borrosa, falta de coordinación, falta de fuerza, palpitaciones, irritabilidad y falta de tonicidad muscular.
  • En los casos graves, hay pérdida de conciencia, convulsiones, hipotensión o arritmias que pueden desembocar en estados agonizantes o en infartos de miocardio.

Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, éstas son las medidas que se deben tomar:

  • Salir del ambiente contaminado.
  • Ventilar la habitación.
  • Concurrir al centro de salud más cercano, llamar a su servicio privado de emergencias o al 107.