Vía Gualeguaychú
Tragedia: murió un joven electrocutado en Basavilbaso
Intentaba cruzar un alambrado cuando recibió la descarga eléctrica. Ocurrió en una zona rural del departamento Uruguay. Tenía tan solo 18 años de edad.
Intentaba cruzar un alambrado cuando recibió la descarga eléctrica. Ocurrió en una zona rural del departamento Uruguay. Tenía tan solo 18 años de edad.
La ciudad tiene un total de 2565 personas en Aislamiento Preventivo y Obligatorio.
Personal de Atención Primaria de Salud de los CAPS, municipales y provinciales, realizan la intensa tarea de prevención y detección temprana del virus.
Se planteó la situación actual del monitoreo a Botnia, y se insistió en que no se cumple el fallo de La Haya. Lo mismo se hizo con la necesidad de realizar análisis con marcadores biológicos para determinar la toxicidad del río.
El Comité de Organización de Emergencia Sanitaria (COES) de la ciudad volvió a reunirse ante la crítica situación que atraviesa Gualeguaychú.
Con la Terapia Intensiva al 77 por ciento el Hospital Centenario amplía los sectores de internación ante la cantidad de pacientes COVID-19,
La semana inició con tormentas fuertes sobre el sur entrerriano. Se espera un leve descenso de la temperatura y el sol volverá a mitad de semana.
La ciudad se ha convertido en unos de los destinos de cercanía más buscado por los argentinos que deciden despejarse en medio de la pandemia, lo que la hace hoy ser el destino más elegido de Entre Ríos.
El hospital local tiene la ocupación en unidades de terapia intensiva en un 70 por ciento y actualmente hay 2325 personas en aislamiento preventivo y obligatorio.
La gran cosecha con ejemplares de hasta 2 kg se encuentra en el departamento Concepción del Uruguay.
El informe indica los resultados obtenidos de octubre a noviembre de 2020 y sólo con personas que concurrieron de manera ambulatoria a los laboratorios bioquímicos públicos y privados de la región.
Con más de 2000 personas aisladas, y un 58 por ciento de ocupación en Terapia intensiva la población comienza a transitar las nuevas restricciones.
El hecho se produjo en la tarde del jueves. Autoridades de Prefectura y turismo debieron intervenir.
Utilizando maniobras de RCP, la joven de 25 años de edad salvó al hombre tras sufrir una descarga eléctrica.
Muchos de los prestadores piensan en un cierre definitivo. Solicitan al municipio sostener el horario de atención hasta la 1.30 horas.
La población se relajó en las medidas de prevención y trajo consecuencias. Los casos de COVID-19 se multiplicaron masivamente.
Ante el incremento de contagios el Consejo Sanitario instó a la comunidad a seguir en alerta y reforzar las medidas de seguridad sanitaria.
El joven de 33 años murió a causa de golpes que habrían sido ocasionados por Santiago Omar Sánchez, el único imputado hasta el momento.
Hay más de 800 personas que cursan la enfermedad y cerca de 2000 aisladas.
Después de un año sin actividad informaron que se ha dispuesto todo lo necesario para retomar las actividades este fin de semana en el Kartódromo “Jorge Frare”.