Sin sorpresas: el dólar “blue” inició 2023 igual que cerró 2022

Luego de amagar con un descenso al promediar la rueda, el dólar parelelo finalizó la jornada con la misma cotización que presentó al concluir 2022.

Cómo fue el inicio de 2023 para el "blue".
Cómo fue el inicio de 2023 para el "blue". Foto: Mariana Villa

No hubo sorpresas en la llegada del nuevo año para el dólar paralelo. Sucede que el “blue” inició 2023 a $ 346 sin cambios respecto del cierre de 2022, luego de haber cotizado durante media rueda $ 2 por debajo del precio final.

En tanto, el Contado con Liquidación subió 0,2% a $ 344,88, mientras que el MEP asciende 0,40% a $ 329,22.

El "blue" comenzó 2023 sin cambios respecto de 2022.
El "blue" comenzó 2023 sin cambios respecto de 2022. Foto: Ramiro Pereyra

A su vez, el Banco Central devaluó el dólar oficial 0,39% a $ 185,36. En consecuencia, el dólar ahorro pasó a $ 305,84 y las opciones turistas a $ 324,38 y $ 370,72, respectivamente, de acuerdo al nivel de gastos.

Por su parte, el dólar mayorista avanzó 0,56% a $ 178,16.

Con estos valores la brecha del “blue” con el oficial es de 85% y con el mayorista de 92%.

De esta manera, el Banco Central cerró la primera rueda del año con saldo neutro en su operación en el mercado de cambio.

Cabe recordar que este lunes estuvieron cerrados los mercados en Estados Unidos, con lo cual las transacciones se vieron condicionadas ante la falta de referencia.