Vía Corrientes
Coronavirus: Corrientes supera a Chaco en casos diarios y acumulados
Los partes epidemiológicos diarios de ambos distritos así lo demuestran. El distrito correntino profundiza brotes en sus ciudades más importantes: Capital y Goya.
Los partes epidemiológicos diarios de ambos distritos así lo demuestran. El distrito correntino profundiza brotes en sus ciudades más importantes: Capital y Goya.
Fue lo que anticipó una especialista durante la conferencia “Cambio Climático, certezas e incertidumbres”, realizada en la UNNE. En la región noreste y litoral se observa un marcado aumento de las lluvias, y se proyectan mayores eventos extremos de inundaciones y sequías, y aumento de calor.
Andrés Galfrascoli, Cirujano plástico Especialista en Cirugía Plástica y Reparadora, junto a su pareja, una mejor de 7 de años y otro adulto, son buscados entre los escombros por los rescatistas.
Autoridades de Cancillería informaron de cuatro argentinos en esa condición. Uno de ellos sería un reconocido médico cirujano oriundo de Bella Vista.
Es el marco de pedido de audiencias de los ruralistas a los gobernadores de provincias ganaderas. Quieren la liberación total de las exportaciones de carnes.
Lo hizo el ministerio de Salud Pública de la provincia, nuclea a doce comunas. El objetivo es concretar campañas de prevención.
“Este año tendrá tres espacios diferentes para mostrar además nuestros museos”, explicó a Vía Corrientes el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero. Será 19 al 21 de agosto próximo.
La Junta Médica del Instituto de Obra Social de Corrientes (Ioscor) deberá atender a un joven con esclerosis múltiple como adherente de su madre. Antes estableció que no reunía los criterios para la cobertura pretendida por no tener una discapacidad severa permanente.
Lo habían anticipado las autoridades sanitarias tras la gran circulación durante el pasado fin de semana largo. La provincia mantiene restricciones en 17 comunas, Capital incluida.
Bienvenidos Ipegua, Yvera y Chiru al Parque Iberá, informó la fundación encargada del programa de protección y conservación de especies en peligro en el humedal correntino
El director del hospital advirtió que en los próximos días volverán a subir la cantidad de casos positivos. Este lunes tras tres días de movilidad detectaron más de 100 contagios.
Tampoco la calidad del líquido para consumo humano. Así lo aseguraron a Vía Corrientes técnicos de la empresa concesionaria del servicio. No se producía una bajante como la de ahora desde 1.944.
Lo informaron las autoridades provinciales, dijeron que las dosis fueron aplicadas o tienen destino de aplicación. Había más de 80 mil disponibles hasta la semana pasada.
Ocurrió en Virasoro, en el límite entre Corrientes y Misiones. El cuerpo fue entregado a los familiares, pero sin documentación. Quisieron abrir el ataúd, por protocolo Covid-19 se lo impidieron.
Lo hará El Instituto de Medicina Regional dependiente de Universidad Nacional del Nordeste. Se ahorrará tiempo en la detección de cepas más letales y de rápido contagio.
El parte epidemiológico de este domingo consignó 998 muertos por Covid-19 desde inicio de la Pandemia. La franja de adultos de 35 a 39 años espera ser vacunados en medio de la segunda ola.
. Al abrir la valija, los uniformados hallaron una gran cantidad de dólares, cuya tenencia no pudo ser justificada por la pasajera.
Se trata de un taller presencial con cupos limitados por protocolo Covid-19. Los primeros trabajos son baldosas de la época jesuítica en lo que fue una comuna fundada por La Compañía de Jesús en 1.630.
Este sábado se cumplió un mes del nacimiento de los cachorros de nutria gigante del Parque Iberá, algo que no ocurría en el país desde 1.949.
El PJ correntino volvió a chocar con un dictamen en contra, ahora de una jueza electoral de primera instancia. Antes fue la Corte provincial. Resta una tercera instancia ante una cámara de apelaciones.