Belgrano lo dio vuelta por el peruano Reyna, en su primer triunfo en el torneo

Central Córdoba ganaba por el gol del delantero de Talleres, Tomás Molina. Y el extremo anotó por duplicado para el 2-1, que pudo ser más abultado. El Pirata terminó con 10.

Belgrano se puso 1 a 1 por su mejor delantero, Bryan Reyna.
Belgrano se puso 1 a 1 por su mejor delantero, Bryan Reyna. Foto: Nicolas Bravo

Después del cimbronazo, en muchos aspectos, que significó la goleada en el Monumental, Belgrano salió a levantar cabeza frente un Central Córdoba que es de los que está abajo en la tabla. Y lo ganó 2 a 1 en el Gigante de Alberdi, por doblete del peruano Bryan Reyna, después que abriera el marcador Tomás Molina, delantero que está a préstamo de Talleres. El Celeste terminó con 10, por la expulsión de Matías Moreno.

El Pirata salió con todo, conciente de que no puede dejar pasar puntos como local, y de entrada el chileno Matías Marín quedó frente al arco tras un pase gol de Reyna, pero remató sin convicción y contuvo el arquero Ingolatti.

Belgrano ante Central Córdoba, en el Gigante. (Nicolás Bravo / La Voz).
Belgrano ante Central Córdoba, en el Gigante. (Nicolás Bravo / La Voz). Foto: Nicolas Bravo

El negocio de Belgrano parecía estar por izquierda, por los desbordes de Reyna. Y pasados los 30 Marín la cruzó para el peruano que llegó hasta el fondo y centro atrás. Dio en el pecho del defensor de Central Córdoba, con Reyna y la tribuna pidiendo por una mano que no existió.

Belgrano ante Central Córdoba, en el Gigante. (Nicolás Bravo / La Voz).
Belgrano ante Central Córdoba, en el Gigante. (Nicolás Bravo / La Voz). Foto: Nicolas Bravo

La visita reaccionó a los 39, cuando Sanabría le ganó el mano a mano a Agustín Baldi y su floja marca, cesión para Tomás Molina y delantero a préstamo de Talleres le pegó sin fuerza, permitiendo el rechazo de Moreno. Salvada providencial.

Y en tiempo cumplido, penal para Central Córdoba. Una vez más la defensa Celeste fue muy permeable por izquierda, Alejando Rébola fue al piso contra Sanabria y Luis Lobo Medina no dudó en sancionar la falta, que Molina cambió por gol para el 1 a 0. Y con dedicatoria, por la cual debió recibir la amarilla.

EL SEGUNDO TIEMPO, DE REYNA Y DE BELGRANO

Juan Cruz Real corrigió casi todo para la segunda etapa. Entró Francisco González Metilli y jugó su mejor partido (al menos la mitad de uno), y Rafael Delgado cuestodió mucho mejor la banda izquierda y al peligroso Sanabria.

Un desborde de González Metilli a los 12 y bien habilitado, como lo corroboró el VAR, le sirvió el empate a Reyna. Y 10 minutos después el peruano demostró su categoría al colocarla por sobre el arquero, palo y adentro.

En la jugada siguiente Matías Moreno se fue expulsado tontamente por una falta innecesaria, más allá de su furia, y otra vez el equipo de Juan Cruz Real debió remar con uno menos.

Aún así estuvo más cerca del tercero que Central Córdoba del empate. Un cabezazo del ingresado Mariano Troilo dio en el travesaño y Luis Ingolotti logró tapar en el rebote a quemarropa. Y a los 44 entró al área mano a mano Pablo Chavarría y el arquero le ahogó el grito de gol.

Belgrano está obligado a repuntar en el torneo doméstico, y al mismo tiempo sabe que pondrá mucho en juego este martes 28 de mayo frente al Inter de Porto Alegre en San Pablo, por Copa Sudamericana. Al punto que una derrota podría dejarlo al margen de la próxima instancia en el torneo.

CÓMO LLEGA BELGRANO

Perder con River, sobre todo por cómo se dio, fue un duro golpe para Belgrano. El 3-0 se sumó al 4-1 parcial con el que perdía ante Racing en el debut en el torneo, y el 4-0 contra la Academia en el último partido de la Copa de la Liga; manifestando la vulnerabilidad defensiva del equipo de Juan Cruz Real.

River y Belgrano, en el Monumental, por la segunda fecha de la Liga Profesional 2024. (Federico López Claro / La Voz)
River y Belgrano, en el Monumental, por la segunda fecha de la Liga Profesional 2024. (Federico López Claro / La Voz) Foto: Federico Claro

El propio técnico avisó que “redoblará la apuesta”, por lo que mantendrá la línea de fondo contre tres, para un sistema de juego 3-4-1-2 que contra River hizo agua en la zona defensiva, y no generó ni un tiro al arco en cuanto al ataque.

Juan Barinaga, lateral de Belgrano en la visita a Real Tomayapo de Bolivia, por la Copa Sudamericana. (Fotobaires)
Juan Barinaga, lateral de Belgrano en la visita a Real Tomayapo de Bolivia, por la Copa Sudamericana. (Fotobaires)

Vuelve el Colo Juan Barinaga como lateral volante por derecha, y el doble cinco será con Esteban Rolón y Facundo Quignón. Como referente de área sigue Pablo Chavarría, acompañado del peruano Bryan Reyna, convocado por la selección de su país para la Copa América. En el banco volverá a estar Matías Suárez, reaparecido ante River.

Los 25 convocados por Juan Cruz Real para esperar el partido con Central Córdoba (Prensa Belgrano).
Los 25 convocados por Juan Cruz Real para esperar el partido con Central Córdoba (Prensa Belgrano).

Además de lo provechoso que resultaría para Belgrano quedarse con los tres puntos ante un rival hoy por hoy directo, Real quiere además la primera victoria en Alberdi. Hasta aquí consiguió un sólo triunfo como local, y fue ante el modesto Real Tomayapo por Copa Sudamericana, en el Kempes.

CÓMO LLEGA CENTRAL CÓRDOBA ANTE BELGRANO

Central Córdoba recibió, como Belgrano, siete goles en estas dos primeras fechas. Y perdió los dos partidos. Vapuleado ante River 3-0 en el Monumental como le ocurrió al Pirata, y con un 2-0 parcial ante Boca que no logró mantener, para perder 4-2 como local.

Boca empata en un partidazo ante Central Córdoba
Boca empata en un partidazo ante Central Córdoba

Su nuevo técnico, el colombiano Lucas González Vélez -un desconocido en el fútbol argentino-, pregona el fútbol ofensivo y osado, con tres delanteros. Entre ellos Tomás Molina, a préstamo de Talleres. Y por esa vocación, el equipo muestra un profundo desequilibrio, por lo que se avecina un partido con muchos goles este viernes en Alberdi.