Reclamos salariales en Córdoba: en Fadea cierran la planta por 72 horas

El viernes pasado hubo cruces entre los gremios y se produjo una movilización dentro de la empresa.

Reclamos salariales en Córdoba: en Fadea cierran la planta por 72 horas
Fadea. Planta cerrada y protesta de los gremios en el ingreso de la fábrica por el pago parcial de los salarios de abril.

La Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), detuvo sus actividades por 72 horas, desde este lunes y hasta el próximo miércoles por reclamo salarial. La mayoría de sus 720 empleados fue licenciado y no debe concurrir a la planta, ubicada sobre la ruta 20, en Córdoba capital.

El mensaje fue enviado por las autoridades de la fábrica el domingo, pasadas las 20.30 y se repartió por los teléfonos de los empleados y los gremialistas. “Les informamos que, a raíz de los acontecimientos ocurridos el día viernes, y con el objetivo de garantizar la seguridad del personal, así como resguardar y preservar los bienes y sistemas de armas de la empresa y de nuestros clientes, se ha dispuesto la interrupción temporal de las actividades por un plazo de 72 horas”. El texto del comunicado oficial.

Fadea. Planta cerrada y protesta de los gremios en el ingreso de la fábrica por el pago parcial de los salarios de abril. (Pedro Castillo / La Voz)
Fadea. Planta cerrada y protesta de los gremios en el ingreso de la fábrica por el pago parcial de los salarios de abril. (Pedro Castillo / La Voz)

Y remarcaron: “Cabe aclarar que esta medida significa una dispensa del débito laboral y no afectará los haberes del personal”.

TENSIÓN EN FADEA

La tensa situación que atraviesan los empleados por no haber cobrado el salario completo del mes pasado derivó, según fuentes gremiales y oficiales, en un intercambio de agresiones entre representantes de los sindicatos que disputan la representación.

Fadea. Pplanta cerrada y protesta de los gremios en el ingreso de la fábrica por el pago parcial de los salarios de abril. (Pedro Castillo / La Voz)
Fadea. Pplanta cerrada y protesta de los gremios en el ingreso de la fábrica por el pago parcial de los salarios de abril. (Pedro Castillo / La Voz)

No hubo violencia física, según testigos, pero estuvo cerca. Además, algunos gremialistas se movilizaron dentro de la fábrica e incluso ingresaron con bombos a uno de los hangares. Las autoridades debieron convocar a la Policía de Córdoba para “calmar el desorden” y proteger el material de trabajo.

Protesta de los gremios de Fadea, con el avión Malvina detrás. (La Voz)
Protesta de los gremios de Fadea, con el avión Malvina detrás. (La Voz)

El gremio reconocido por las autoridades nacionales es el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA), cuyos representantes llevan la voz principal en la negociación por los sueldos adeudados. Del otro lado, APTA y APA cuestionan esa representación y la forma en la que se está negociando.

EL PAGO PARCIAL

El mismo viernes hubo una novedad en el plano salarial: Fadea pagó una suma fija de 500 mil pesos a todo el personal no jerárquico, algo confirmado por fuentes oficiales y por el STA. En cambio, no hubo pago para jefes y personal jerárquico, que hasta este lunes solo percibieron el 30 por ciento de sus salarios.

Fadea: protesta de los gremios dentro de uno de los hangares de la fábrica. (Gentileza STA)
Fadea: protesta de los gremios dentro de uno de los hangares de la fábrica. (Gentileza STA)

La razón principal por la cual la empresa decidió detener la producción, es que no hay certezas de cuándo el Gobierno nacional enviará los fondos para completar los pagos de los sueldos.