Vía Punta Alta
Coronel Rosales se suma a la Jornada de visibilización y reclamo Docente
En el marco del plan de lucha impulsado por CTERA, en Punta Alta la actividad de este miércoles 8 de octubre tendrá lugar a las 10 hs, en Murature y Rivadavia.
En el marco del plan de lucha impulsado por CTERA, en Punta Alta la actividad de este miércoles 8 de octubre tendrá lugar a las 10 hs, en Murature y Rivadavia.
Residencias Estudiantiles, Becas y Transporte Escolar.
La Secretaría de Educación dio a conocer las fechas en que cada distrito debe dar por concluido el ciclo lectivo.
A través del programa “PD Cercano”, visitará las escuelas secundarias del distrito para acompañar a estudiantes mayores de 15 años en la validación de identidad en la aplicación Mi Argentina.
Se puso en marcha “Un Futuro Consciente”, un proceso de orientación vocacional. Las inscripciones se encuentran abiertas.
Dictada en el marco del Programa Puentes, tras un convenio firmado entre Chaves Municipio, la Universidad Nacional Guillermo Brown y el propio programa.
La Provincia confirmó cómo concluirá el calendario escolar.
Tuvo como objetivo escuchar la voz de los jóvenes, sus deseos, intereses y propuestas en relación con la formación laboral y profesional, buscando construir de manera conjunta caminos posibles para su futuro.
La Legislatura provincial otorgó un merecido reconocimiento post mortem a quien durante 30 años fuera rector del Colegio Nacional n.º 1.
La actividad está destinada a todas las personas interesadas en conocer más sobre esta carrera y requiere inscripción previa.
El acto conmemorativo de la UPSO se llevará a cabo el próximo viernes 26 de septiembre a las 11 horas en el Teatro Colón de Punta Alta.
El presupuesto presupuesto oficial de más de 1.568 millones de pesos y un plazo de ejecución de 240 días corridos, beneficiará a más de 160 estudiantes entrerrianos.
Son la Tecnicatura Universitaria en Tecnologías de la Programación y la Tecnicatura en Emprendimientos Logístico.
Se trata de Sebastián Vázquez, quien por 23 años se dedicó a recibir alumnos en una escuela de Pilar.
Destinado a alumnos que cursan el último año del nivel secundario en la ciudad de Tres Arroyos. La actividad es gratuita y cuenta con cupo limitado.
La capacitación, es con modalidad semipresencial, incluye cuatro clases presenciales y una clase virtual, además de una evaluación final y entrega de certificados.
El Ministerio de Educación de la provincia respondió a la duda sobre la fecha establecida por el fallecimiento Domingo Faustino Sarmiento
La propuesta reunió a jóvenes de todo el distrito en una jornada llena de información, juegos y actividades.
Será el sábado 13 de septiembre a partir de las 13 hs. en Mitre 860. Los estudiantes buscan feriantes y emprendedores. Comunicarse al 2932-498494 0 al 2932-634485.
La psicóloga Valeria Becerra lanza su nuevo libro, que aborda los riesgos y desafíos de educar a niños y adolescentes en un mundo hiperconectado, donde padres y escuelas juegan un rol clave.
Se trata de un evento anual destinado a quienes buscan una orientación profesional sobre estudios superiores.
La cursada se desarrollará los sábados de 9 a 13 horas, de manera presencial, combinando instancias sincrónicas y asincrónicas según el módulo y la actividad.
Los trabajos ganadores, menciones y seleccionados serán expuestos en el Centro de Arte Joven Andino (CAJA) de San Salvador de Jujuy.
El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Dr. Enrique José Mammarella, repasó su historia familiar, su formación académica y su vínculo con la universidad, al tiempo que reflexionó sobre los desafíos de la educación, la ciencia y la sociedad en la Argentina.
Más de un centenar de profesionales y estudiantes de la educación y la salud participaron de la conferencia “Entre la agresividad, la violencia y la palabra”, a cargo del reconocido psicoanalista Gustavo Stiglitz.
La Cámara de Representantes provincial trató tres proyectos clave en su octava sesión del año y dio ingreso formal al Presupuesto General 2026, que será analizado por comisión.
Del programa han participado más de 250 jóvenes que presentaron 18 proyectos en total.
Se desarrollará este viernes en instalaciones de Cresta. La actividad es gratuita y requiere inscripción.
La concejal y presidente de la Comisión de Familia, Claudia Diez destacó el compromiso de los estudiantes de la ciudad y la zona en la nueva edición del programa. Habrá proyectos sobre medio ambiente, obras públicas, turismo y derechos de las familias.
En un contexto de desconfianza social hacia la dirigencia, Marcelo Cresto analiza las causas del desprestigio de la política en Concordia y plantea la necesidad de formación, transparencia y compromiso para recuperar la credibilidad ciudadana.
La presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, estuvo presente en la 144.ª asamblea del Consejo Federal de Educación. El encuentro incluyó la presentación de avances en el Plan Nacional de Alfabetización, la extensión de la jornada escolar y la aprobación de nuevos marcos para la Educación Técnico Profesional en sectores estratégicos.
Ciberataque en el sitio oficial del CGE de Entre RíosEl portal web del Consejo General de Educación (CGE) fue hackeado este lunes por un grupo denominado Paralord Team. Los usuarios que ingresaron a la página se encontraron con mensajes irónicos en portugués, una bandera de Brasil y la firma de cinco presuntos atacantes.
El Gobierno Nacional publicó el reglamento oficial del programa. Qué sucede en el caso de los extranjeros.
Se trata de una ayuda escolar que se entrega a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal.
Este viernes y sábado habrá actividades en el Colegio de Salvador y el NIDO del parque General Belgrano, en Alto Comedero.
El intendente Francisco Azcué recorrió la remodelación del comedor y sistema de desagües de la Escuela Nina N°6 “General San Martín”. La obra, financiada con recursos de CAFESG, modernizó instalaciones y solucionó problemas estructurales, beneficiando a niños, familias y docentes.
El Consejo General de Educación (CGE) y la Facultad Regional Paraná de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) firmaron un convenio marco de cooperación y asistencia para desarrollar acciones conjuntas en beneficio de estudiantes, docentes, equipos directivos y la comunidad educativa en general.
Pueden participar chicas y chicos de entre 9 y 12 años de edad de todas las escuelas de la provincia de Jujuy.
Zoe es la primera docente desarrollada con inteligencia artificial que será incorporada en una escuela de Villa Cañás. La prueba piloto buscará evaluar su desempeño en el aula y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes.
Será en el campus de la institución en Alto Palihue los días 7 y 8 de agosto de forma presencial, y desde el 6 con actividades virtuales. La entrada es libre y gratuita.