En un esfuerzo por transformar la gestión de excedentes alimentarios y fomentar una economía circular, desarrollaron en Córdoba la aplicación Alimó, una plataforma que busca dar una segunda vida a los alimentos en buen estado que de otro modo serían desechados.
La plataforma se encarga de conectar a negocios gastronómicos con consumidores conscientes, ofreciendo una solución concreta a un problema global y local.
CÓRDOBA: CREARON UNA APLICACIÓN PARA COMPRAR COMIDA A PUNTO DE VENCER
Alimó se presenta como una herramienta clave para grandes y pequeñas empresas del rubro gastronómico, asistiéndolas en la prevención del desperdicio de alimentos que aún están en buen estado.
La plataforma permite a los negocios gestionar sus excedentes en tiempo real, ajustar ofertas según la demanda y recibir notificaciones sobre productos próximos a vencer. Además, facilita la redistribución de estos alimentos, ya sea a través de la venta a precios reducidos mediante la app o mediante la donación a instituciones benéficas.
En la ciudad de Córdoba, varios locales ya se adhirieron a la iniciativa, logrando recuperar hasta un 85 por ciento de los productos que les sobran a diario. Esto no solo reduce el impacto ambiental, sino que también representa una oportunidad económica para los comercios.
Para los consumidores, Alimó permite disfrutar de comidas a precios accesibles, ahorrando dinero y formando parte de una comunidad sustentable. La plataforma ofrece, por ejemplo, las “Boxs Alimó”, que contienen alimentos que no se vendieron durante el día, disponibles para recogida en horarios establecidos y a precios reducidos.