Arranca en marzo el programa de buenas prácticas agropecuarias

El presupuesto oficial de $70 millones se direccionará a los productores que cumplan con las normativas vigentes.

El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, recibió a los representantes de la Comisión de Enlace Agropecuaria local para abordar los temas de agenda del trabajo sectorial para este año, y entre los principales puntos se acordó la puesta en marcha del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAS).

La iniciativa, anunciada por el gobernador Juan Schiaretti en noviembre del año pasado, se pondrá en marcha desde marzo y, según se informó desde la Casa de Gobierno, cuenta con un presupuesto oficial de $70 millones que se direccionará a los productores que cumplan con las normativas vigentes, y que lleven adelante técnicas que tiendan a una producción sostenible para el cuidado de los recursos naturales.

Las BPAS consisten una serie de normas, de prácticas técnicas y sugerencias que apuntan a colaborar con el cuidado del medio ambiente a través de la manipulación y uso responsable de componentes químicos, del tratamiento de la tierra, de los recursos hídricos, de la producción, almacenamiento, procesamiento y transporte agropecuario.

El gobernador Schiaretti, cuando lanzó el programa, había destacado que con el presupuesto asignado se pretendía generar ?un buen manejo de los campos, con forestación, rotación de cultivos y también conservación de suelos; que hagan, en definitiva, las acciones necesarias para que nuestros campos no se degraden?.

Paralelamente, anunció una partida de $500 millones para la construcción de 1.400 kilómetros en obras de canalización, para evitar las inundaciones en los campos.

De la reunión participaron dirigentes de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez); de la Federación Agraria Argentina (FAA); de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Ltda (Conninagro), oportunidad en que también incluyeron en la agenda anual aspectos que tienen que ver con la forestación y la emergencia agropecuaria.