Ramón Mestre: "Las empresas de transporte deberán pagar multas por $10 millones"

El intendente de Córdoba confirmó que serán sancionadas por haber continuado el paro. Habló de la quita de subsidios y la suba del boleto. 

Ramón Mestre en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.
Ramón Mestre en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante.

Este jueves se dio por terminado el paro nacional del transporte urbano de pasajeros que afectaba los servicios entre las 22 y las 6, desde el lunes 8 de octubre. Justamente el intendente de Córdoba, Ramón Mestre, habló sobre esto y confirmó que las empresas serán sancionadas.

Es que en el caso de Córdoba, Coniferal, Aucor y Ersa urbanos habían abonado el aumento de sueldo que se reclamaba a nivel nacional. Para que se concrete ese pago la Municipalidad había asistido económicamente. A pesar de esto los choferes se plegaron al paro a modo de solidaridad. 

A pesar de las intimaciones y de la intervención del ministerio de Trabajo de Córdoba el paro siguió ya que era a nivel nacional y no local, por lo que la conciliación obligatoria no regía. 

En este sentido, el propio intendente declaró a Cadena 3: "hay una cuestión de fondo que ha sido mal informada. El conflicto fue un conflicto nacional no local. Hemos labrado actas por multas de hasta 10 millones de pesos y esas multas se las vamos a aplicar".

Y agregó que: "Es muy necesario que se discuta y se aplique a nivel nacional una ley de servicios esenciales. Pero una ley que ampare a todas las provincias".

Suba del boleto. Por otra parte, Mestre se refirió a la quita de subsidios y a la posible suba del boleto como consecuencia de esto. En primer lugar aclaró que: "Siempre a fin de año hacemos una actualización que va de la mano de la inflación y los números que presentan las empresas. A fin de año vamos a hacer la actualización".

Sobre la quita de subsidios Mestre advirtió que: "se creará un fondo para compensar la quita de subsidios y buscar la manera de que los precios se trasladen a la tarifa sin afectar el bolsillo de los usuarios".