La luz mala y otros cuentos, con fondo de saxo

El músico Dario Salica se define como un "escritor por casualidad" y es el autor de relatos fantásticos con repercusión en la Feria del Libro.

\
\

Darío Salica, músico por vocación y escritor "por casualidad" como se auto define, es el autor de La luz mala y otros cuentos sorprendentes, una de las obras de más repercusión de Ediciones El Boulevard en la 32° edición de la Feria del Libro y el Conocimiento.

"Soy escritor por casualidad. Le contaba cuentos a mis hijos, Fernando y Agustina, y cuando agoté los clásicos empecé a inventar. Y ellos me dijeron que me animara a publicarlos", explicó Salica.

Saxofonista desde hace 24 años, formado en la banda de la Policía, tocó en Trula la y en otras bandas, de rock y de jazz. Desde hace dos años se sumó a Profundo Carmesí, formación de blues con temas propios.

"Escribir me produjo el mismo placer que tocar el saxo", aseguró. Así salió su primer libro, Las aventuras de Tongolo y ahora vio la luz La Luz mala.

Se trata de cinco cuentos que van del genero del terror al fantástico. "Son recuerdos de mi vida real. Siendo chico volvía del campo de un tío en El Qubrachal, cerca de Villa Esquiú, y de la nada aparecieron luces grandes, como faros, flotando cerca nuestro. Y de pronto desaparecieron, como si se apagaran. Todos tuvimos alguna experiencia paranormal y eso cuento en este libro", completó el autor.