Electrodomésticos VIP: los únicos que se venden más en Córdoba

A contramano del promedio de ventas, los electrodomésticos de alta gama se comercializan más. Hay cada vez más importados de marcas, por ahora, desconocidas.

electro
electro

Por Pablo Petovel

La venta de los comercios de electrodomésticos fue mala en el primer semestre del año si se compara con el mismo período del año pasado. El fallido plan “Precios Transparentes” ayudó, pero especialmente el bajo poder adquisitivo de la mayoría de los consumidores no sólo “planchó” las ventas, sino que las tiró para abajo.

A esto se sumó el combo perfecto: en el verano no hizo tanto calor (y se vendieron pocos equipos de aire acondicionado) y el invierno está siendo bastante benigno (los calefactores “salieron” poco y nada). Sin embargo, hay un segmento en el rubro que se viene “salvando”: los electrodomésticos de alta gama, los más caros, los VIP.

"La base de la pirámide económica no tiene capacidad de endeudamiento. Las ventas están planteadas, en términos generales, en la clase media-alta, de ahí para arriba, cuando habitualmente era absolutamente al revés", dijo a Día a Día Horacio Gavillón, director ejecutivo de la Cámara de Electrodomésticos y Artículos para el Hogar de Córdoba. "Las clases más bajas están comprando electrodomésticos sólo cuando no tienen alternativa, cuando a la heladera ya no la pueden arreglar", agregó el dirigente. "Se ve claramente en la caída de ventas de celulares, que ha sido estrepitosa. La gente no puede gastar 10 mil o 20 mil en un celular si no le alcanza para comprar comida", analizó.

Premium para arriba. Además del poder adquisitivo que mantienen los potenciales compradores de los estratos superiores, la venta de electrodomésticos de alta gama se está viendo beneficiada por la paulatina entrada de productos importados desde diferentes destinos, como México, Turquía y, por supuesto, China.

“Hay varios tipos de importadores que están empezando a traer artículos con alta tecnología, novedosa para el país, pero que afuera estaban hace tiempo”, dijo Gavillón. Cuando el dirigente se refiere a varios perfiles habla de importadores directos individuales, grandes cadenas de electro y supermercados, proveedores locales que importan individualmente o en asociación con comercios y grupos de comerciantes. Todos, en mayor o menor medida, están trayendo productos importados a precios que pueden competir, y con novedosas tecnologías.

“Los productos premium crecen fuerte porque este año hay más oferta y surtido de productos, y una mayor competencia entre marcas, lo que originó una disminución de los precios en los más caros”, dijo Eduardo Echevarría, project manager de GFK Retail & Technology, según publicó El Cronista.

Una investigación de esa consultora dice que en el caso de las heladeras de más de 450 litros de capacidad (alta gama), las ventas crecieron un 55 por ciento en unidades entre enero y mayo en comparación con el mismo período del año pasado. Las del tipo “no frost”, en tanto, subieron un 62,2 por ciento.

De dónde vienen: China, México, Turquía, Polonia, entre otros orígenes.

Quiénes importan: importadores individuales, grandes cadenas de electro y supermercados, proveedores locales que importan individualmente o en asociación con comercios y grupos de comerciantes.

Marcas: Beko (marca turca que llega de la mano de BGH; Tivoli, Midea, Vomdom y Samsung (China), Hyundai (marca coreana importada por Easa), LG (desde México), Panasonic (Brasil), entre otras.

Qué productos: por ahora, casi todo es línea blanca de alta gama, porque no hay casi competencia local. Heladeras con sistemas No Frost, Everfresh y Blue Light (en general de alta capacidad y todas con el sistema Inverter), lavasecarropas, lavarropas ofrecen opción de lavado a vapor para que la ropa quede con menos arrugas y secarropas por condensación. Se espera la entrada de otros Premium menores como planchas sin cables, cafeteras, exprimidores, molinillo de café, tostadoras.

Precios: en el caso de las heladeras, cuestan desde $ 23 mil y hasta más de $ 50 mil. Los lavarropas con sistema Inverter arrancan en $ 12 mil y hasta $ 24 mil.