¿A favor de quién falló la justicia?: fuertes declaraciones contradictorias entre la Coopi y el Municipio de Carlos Paz

Mientras que la Cooperativa Integral anuncia que el veredicto actuó a su favor, la Municipalidad insiste en que debe restituir los $6 millones y que se constató el accionar irregular por parte de la prestataria

Coopi
Coopi

Horas de tensión y confusión se están viviendo en el transcurso de las últimas horas, a raíz del fallo Judicial en marco de una causa iniciada a principios del año 2014, por parte de la Cooperativa Integral hacia el intendente actual Esteban Avilés, a raíz de los dichos y acusaciones propinados por el ejecutivo en contra de la prestataria, requiriendo la devolución de más de $6 millones tras poner en duda la inversión real y la administración de dichos recursos.

"No tenemos nada que devolverle a la Municipalidad", dice el Subgerente de la Cooperativa Integral, tras darse a conocer su comunicado oficial referente al fallo de la justicia en las últimas horas. Mientras que mediante un parte de prensa, la Municipalidad insiste en que "las obras de la Coopi no fueron autorizadas y que debe restituir los montos, y acreditar que la totalidad de las obras fueron realizadas".

¿Qué dice la Cooperativa Integral?

Hoy, de acuerdo a un comunicado oficial emitido por la propia Cooperativa Integral, la justicia reconoce que toda esa suma de dinero cuestionada, fue invertida adecuadamente en las obras de agua y cloacas. Y de esta forma, desestima las acusaciones por parte del ejecutivo del municipio.

Específicamente esto significa que a Cámara Contencioso – Administrativa de Córdoba determinó determinó que la Coopi obró de acuerdo a derecho al momento de utilizar lo cobrado por el rubro obras, y en consecuencia, la Justicia le niega al intendente Esteban Avilés su pretensión de que se le devuelva la suma de $6.149.093,27 cobrados en concepto de rubro obras.

En diálogo con VíaCarlosPaz, el Subgerente de la Cooperativa Integral Rodolfo Frizza, expresa: "se ha puesto en duda nuestra honestidad, transparencia y legalidad. Nos acusaron de robar más de 6 millones de pesos, de mala y confusa administración de esos recursos. Pero hoy, y mediante este fallo judicial, quedó establecido que no sólo se cobró al contribuyente como corresponde, sino que se cumplió legalmente con todo lo establecido en obras de infraestructuras de agua y de cloacas. Es por eso que no tenemos nada que devolverle a la Municipalidad".

Y continúa diciendo: "la conclusión de los camaristas es que lo que se dijo fue una acusación absolutamente infundada porque quedó demostrado que hemos actuado con transparencia", destaca Frizza.

¿Cómo se llevó a cabo el proceso?

De acuerdo a las palabras del Subgerente de la Cooperativa, a principios del 2014 y tras recibir una carta documento por parte del ejecutivo del Municipio local, Esteban Avilés, mediante el cual puso en duda la administración y la inversión real de más de 6 millones de pesos en concepto de obras, es que la Coopi le solicitó a la Cámara que dé curso a una investigación exhaustiva del manejo de sus recursos y que verifique lo que se les disputa.

Con el transcurso del tiempo, se le dio inicio a todo un proceso legal, que mediante diferentes tipos de controles por parte de peritos judiciales, evaluaron y corroboraron finalmente que todos los lugares y materiales auditados se encontraban de acuerdo a las normas, fechas y características técnicas estipuladas.

"Esta fue una campaña de desprestigio montada por el intendente Avilés. Y es muy doloroso que nos acusen de falta de honestidad, transparencia y legalidad. Pero hoy, tenemos la alegría que la Justicia determinó que no es así", se despide expresando el Subgerente de la Coopi, Rodolfo Frizza.

Ahora bien, ¿cuál es la declaración por parte del Municipio?

En un comunicado de prensa emitido en horas de la mañana de este jueves, la Municipalidad de Carlos Paz liderada por el intendente Esteban Avilés, dice que la Justicia determinó que "la actitud de la Coopi en el manejo del rubro Obras, fue irregular".

Y que la misma Cámara en lo Contencioso Administrativo resolvió: "las obras que realizó la Coopi no fueron autorizadas. Y como se trata de dinero público, la municipalidad entiende que la prestataria debe restituir los montos y acreditar que la totalidad de las obras fueron realizadas con valores acordes a los precios de mercado.", versa el parte.

Ante todo lo expuesto, la realidad es que entre los dichos de una y la otra parte, no queda claro cuál es el veredicto concreto por parte de la Justicia, ya que ambas declaraciones son absolutamente contradictorias.