Vía País
Termina el paro del campo, y desde este jueves se retoma el abastecimiento
Desde mañana “habrá normal comercialización de ganado”, aseguró el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto.
Desde mañana “habrá normal comercialización de ganado”, aseguró el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto.
En una elección reñida y con alto número de votantes, Nicolás Pino, del Movimiento Compromiso Federal, fue elegido como nuevo presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), al derrotar en los comicios al actual titular de la entidad, Daniel Pelegrina, que encabezó la lista de Unidad y Acción.
A través de un estudio realizado por una serie de médicos se intenta concientizar a madres en lactancia el consumo de carne animal para poder mantener altos los niveles de vitamina B12.
En un comunicado de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias manifestaron el malestar frente a la medida del cierre de exportaciones y que se extenderá el paro
La industria de la maquinaria agrícola sigue marcando el camino del crecimiento a nivel nacional.
Catalina Boetto aporta otra voz de rechazo, mientras la Mesa de Enlace extiende su paro.
Desde las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) deslizaron la posibilidad de un “tractorazo”. El Gobierno se mantiene firme y no levanta la suspensión a las exportaciones de carne.
Se trata de una tecnología que permite ahorrar tiempo y costos, ya que se pueden combinar en una sola pasada las tareas de labranza con la siembra de granos finos, pasturas o cultivos de cobertura.
El impacto del cierre a las exportaciones, que implico esta decisión política en el pasado; y que implicara esta vez
La temporada cerealera 20/21 ya no tiene elementos para generar movimientos de precios, tanto los mínimos stocks de soja en Estados Unidos, como los recortes productivos de maíz zafriña en Brasil, están tomados por el mercado.
La cereza es una de las frutas frescas favoritas de China. El gigante asiático importa unas 190.000 toneladas de cerezas al año para satisfacer la demanda de sus consumidores.
A su vez, FECHACO y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco comunicaron su rechazo a la medida de Nación.
Será el próximo 3 de junio y está dirigido a profesionales, agronomías, aplicadores y productores.
La medida de fuerza es impulsada por la Mesa de Enlace. Este jueves se oficializó la suspensión de las exportaciones de carne por 30 días.
Desde octubre ya fueron remitidos a la provincia 69 millones de pesos para generar medidas de compensación para los productores agropecuarios.
La mesa ejecutiva del CRA no se encontró conforme con la queja sobre el precio del pan de los distintos sectores, producto habitual en la mesa de los ciudadanos, así fue que mostraron la composición del precio del pan para una mayor comprensión.
La gestión de precisión, que se ha utilizado con éxito en la agricultura, también se defiende para los bosques.
Las asociaciones de criadores y los miembros del Foro Argentino de Genética Bovina se unen en duro comunicado en contra de la medida.
Santa Fe ve afectada su economía por esta medida ya que es la principal provincia exportadora de carne y la segundo en stok ganadero por detrás de Buenos Aires.
Fueron reciclados, incorporándose de este modo a la economía circular para la producción de ductos para fibra óptica y cloacas evitando la contaminación ambiental y daños para la salud de la población.