Via Tandil
Polémica en Tandil por la aplicación de fitosanitarios en la ciudad
La nueva ordenanza que se iba a tratar hoy tuvo la llegada de ciudadanos que se opusieron a lo que están tratando en el Concejo Deliberante.
La nueva ordenanza que se iba a tratar hoy tuvo la llegada de ciudadanos que se opusieron a lo que están tratando en el Concejo Deliberante.
Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto diseñaron y pusieron a prueba con éxito un biosensor electroquímico para detectar soja transgénica, un desarrollo local que cobra importancia con vistas al futuro etiquetado para identificar los alimentos genéticamente modificados.
La noticia más esperada para el ámbito ovino y, sin duda alguna, para todo el sector agropecuario, se hizo esperar pero llegó.
Dirigentes agropecuarios rechazaron la intención de la Secretaría de Comercio de subir las restricciones para exportar y amenazaron con medidas de fuerza.
Estando en distintas parte de las temporadas de cosecha a nivel mundial, se pueden ver las estimaciones por cada país para ver un análisis de su calidad y su volúmenes de producción de soja, maíz y trigo.
En la Estación Experimental “Yuto” del INTA avanza un ensayo para proteger al cultivo de las bajas temperaturas.
Hacer un análisis de nuestro rodeo nos permite saber con que tipo de ternero nos encontraremos al momento de los nacimientos y podemos tener un promedio de pesos y calidad del animal desde que nacen, así consiguiendo un mantenimiento mas estable y básico.
La Carta de Porte Electrónica es el nuevo documento electrónico obligatorio para amparar el transporte de granos automotor y ferroviario.
Un estudio publicado por The Breakthrough Institute señala que el sistema alimentario mundial viene desarrollando tecnologías de modo a ir impulsando la producción con bajas emisiones de carbono a través del desarrollo de tolerancias y resistencias de cultivos transgénicos a diferentes adversidades, tanto climáticas como de ataque de plagas.
El hombre de 60 años llevaba días desaparecido y fue encontrado sin vida en un campo de La Calera. Llevaba entre 3 y 5 días muerto. La causa habría sido una insuficiencia cardíaca.
El hombre de 60 años había desaparecido el sábado 6 de noviembre, cuando fue a trabajar como puestero al campo de Segundo Leyes, padre de la senadora Mabel Leyes, en la localidad.
La cosecha de cerezas en Argentina ya comenzó con la recolección de las primeras variedades en Río Colorado y la región del Valle Medio de la provincia de Río Negro. La cosecha de cerezas de Neuquén comenzará en el Alto Valle a fines de semana o principios de la próxima.
Las manzanas y peras van creciendo, ya pasado el primer cuarto de producción podemos ver una proyección que se ve en alza y en busca de encontrar un buen precio internacional para su venta.
Hay que hacer un análisis de los animales que se adecuan a los distintos tipos de dietas para ver el consumo residual en ellos y poder ver y tratar el número correcto en la cantidad de alimento necesaria de cada uno.
La UE, Unión Europea, utiliza una serie de mecanismos para proteger el sector lácteo en épocas de mayor perturbación del mercado.
Los investigadores en su análisis vieron que recopilaron la pérdida de agua de la soja, las puntuaciones de marchitamiento, el mantenimiento de las hojas, los datos de rendimiento a través de seis experimentos de campo y mediante un control diferente.
Las comunidades retoman impulso para avanzar en la pospandemia en proyectos de agregado de valor y manufactura.
Analizamos algunos puntos que serían de interés para quienes cultivar en sus huertas, ya sea desde el campo, una casa o una quinta estos consejos aplican para todas.
Asumió el cargo en reemplazo de Hector Poggi.
Las fallas en el manejo del rebaño durante el ordeño suelen estar relacionados con casos de mastitis bovina. Por tanto, realizar correctamente los procedimientos de pre-dipping y post-dipping es fundamental para asegurar la salud de las vacas y en consecuencia, la extracción de leche de buena calidad.