Economía
Inflación: qué productos fueron los que más y los que menos aumentaron en el último año
Un informe de la UBA reveló cómo fue la variación de precios a lo largo de los últimos 12 meses en el país.
Un informe de la UBA reveló cómo fue la variación de precios a lo largo de los últimos 12 meses en el país.
La nueva pauta salarial incluye un incremento promedio del 14% en el básico de noviembre y un 14% promedio en el básico de diciembre. El aumento fue firmado en Río Grande, por el Gobernador Gustavo Melella.
Alrededor de 1.200.000 jubilados y pensionados percibirán un plus en los próximos tres meses. A quiénes les corresponde y cómo quedan los montos.
El Consejo del Salario acordó un aumento total de 93,6% para el 2022, pero quedó por debajo del Índice de Precios que reflejó el Gobierno.
Alberto Fernández y Sergio Massa mantienen una serie de actividades tranquilas, mientras están a la expectativa de los resultados de la Selección Argentina.
Las organizaciones sociales y de izquierda reclamaron asistencia alimentaria para los comedores y herramientas para los emprendimientos productivos. A su vez, expresaron su descontento por el acuerdo del nuevo SMVM.
También están pactados aumentos para provincia de Buenos Aires de hasta un 10%. Será el último incremento del año.
Este martes, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, estuvo al frente de la reunión en donde se determinó la nueva cifra.
La Municipalidad informó que el 80 por ciento del sistema de colectivos estuvo afectado por la marcha.
El delantero de la Selección Argentina puede darse ciertos lujos a la hora de cenar.
“Rechazamos el aumento porque no fue una negociación y no llega a lo que nosotros estamos pidiendo”, expresaron desde el sector.
En la semana se esperan anuncios respecto de la conformación del plantel para Liga Profesional.
Este sábado se llevó a cabo el acto por el 61° aniversario de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán. En el mismo el Gobernador Rodolfo Suárez dio detalles de las medidas para los productores afectados por las heladas.
Las subas en los precios de la Canasta Básica tuvieron un nuevo impacto en los ingresos de las familias y pone presión sobre el Gobierno.
Martín Tetaz, Diputado Nacional de Juntos por el Cambio y referente de la UCR Evolución estuvo en Tres Arroyos y brindó una conferencia de prensa tras una recorrida por el Parque Industrial.
Cientos de miembros se reunieron en el hospital Ramón Santamarina.
La medida de fuerza iniciada este miércoles iba a ser por 72 horas, pero el reclamo no recibe la respuesta exigida.
Luego de la visita del Ministro de Economía, Sergio Massa, en Mendoza se abre la inscripción para la recuperación agropecuaria después de las heladas tardías. Además, el gobernador habló sobre nuevas medidas y la posibilidad de declarar la emergencia agropecuaria.
El personal exige mejores condiciones y una recomposición salarial. La movilización llegó al Patio Olmos.
La rafaelina María Elena Martínez, Pro-Secretaria General electa del sindicato que los agrupa, se propone “Mejorar las condiciones laborales redunda en un mejor servicio de Justicia”.