Vía Tucumán
Germán Ferrari, delegado Regional de UATRE, habla sobre el conflicto citrícola
El referente de la Unión Argentina de los Trabajadores Rurales y Estibadores explicó la situación laboral de los cosecheros.
El referente de la Unión Argentina de los Trabajadores Rurales y Estibadores explicó la situación laboral de los cosecheros.
La adhesión a la protesta responde a la necesidad de hacer visible la precariedad laboral del sector. Afirman que los sueldos no alcanzan la canasta básica.
En la jornada de ayer, solamente UDPM y SIDEPP aceptaron la propuesta del Gobierno provincial, mientras que los demás gremios consideraron el aumento como insuficiente, intensificando las medidas de fuerza.
Los vicegobernadores también advirtieron que la red vial nacional está en riesgo debido a los despidos en la DNV.
El Día de la Revolución de Mayo es el próximo sábado, ¿se mueve o se mantiene el feriado?
Esta calculadora no solo permite simular el crédito hipotecario, también proyecta la inflación y el efecto en las cuotas.
Una plataforma digital está en búsqueda de profesionales argentinos para una vacante en remoto. Qué requisitos se necesitan.
En un marco de incertidumbre respecto a la coparticipación nacional, avanza el diálogo con el sector.
Mirá los requisitos acá. El programa está orientado para jóvenes que cursan estudios superiores en carreras que se dictan en Tierra del Fuego y para quienes cursan los dos últimos años de otras carreras fuera de la ciudad.
Una plataforma digital de selección de personal abrió una vacante con la posibilidad de trabajar home hoffice. Cuáles son los requisitos.
En un nuevo encuentro paritario, el gobierno anunció que mejoró la oferta que le hizo a los gremios docentes y ofreció un 20 por ciento a liquidar en tres tramos.
El jefe de gabinete fue este miércoles a la Cámara Alta para brindar el informe de gestión y responder preguntas de los senadores. Ya había adelantado que el Gobierno no tiene en agenda la dolarización y defendió el plan antiinflacionario.
Será del 15 al 30 de mayo inclusive. El programa es una herramienta de apoyo dirigida a jóvenes que cursan estudios superiores, con un acompañamiento económico hasta la obtención de los títulos que facilitan el acceso al mercado laboral.
Las centrales expusieron en el Plenario de Comisiones del Senado y apuntaron contra el capítulo laboral, el régimen de inversiones y las privatizaciones.
La identidad mileísta tiene votos, carece de estructura. El Presidente está convencido de que ganó las elecciones y mantiene todavía una alta popularidad porque representa todo lo contrario a lo paulatino.
De acuerdo a la publicación oficial, subieron 10% contra una suba de precios de 11%. Milei había dicho que habían comenzado a “ganarle”.
La central obrera realizó en la tarde de este jueves una evaluación de la medida de fuerza de 24 horas. “Muchos de los que pararon hoy, votaron a Milei”, dijo Pablo Moyano.
Una plataforma que gestiona viajes abrió una vacante para trabajar desde Argentina con un sueldo en dólares. Cómo aplicar.
La CGT y las dos CTA realizan este jueves el segundo paro general contra las políticas del Gobierno de Javier Milei. La adhesión a la medida de fuerza de los gremios de transporte impactará de lleno en toda las actividades.
El gobierno provincial ofreció a los gremios un 5 por ciento de aumento salarial para abril (de los cuales 3 por ciento ya fueron liquidados). El restante 13% será liquidado entre mayo y junio.