Se intensifica el conflicto: guardaparques de Misiones se suman a la protesta policial

La adhesión a la protesta responde a la necesidad de hacer visible la precariedad laboral del sector. Afirman que los sueldos no alcanzan la canasta básica.

Se intensifica el conflicto: guardaparques de Misiones se suman a la protesta policial.
Se intensifica el conflicto: guardaparques de Misiones se suman a la protesta policial. Foto: El Territorio

Un grupo de guardaparques de la provincia de Misiones se unió anoche a la protesta policial que lleva cinco días frente al Comando Radioeléctrico, ubicado en la Avenida Uruguay de la ciudad de Posadas.

Esta acción se suma al reclamo de sectores como salud, seguridad y educación, visibilizando la difícil situación que enfrentan los guardaparques.

Jorge Bondar, jefe del cuerpo de Guardaparques de Misiones, explicó que la adhesión a la protesta responde a la necesidad de hacer visible la precariedad laboral del sector. Afirmó que los sueldos no alcanzan la canasta básica y que un guardaparques con 30 años de servicio y la máxima categoría percibe un salario de 600 mil pesos, cercano al retiro. Este contexto ha llevado a que, de los 110 guardaparques en la provincia, 45 se hayan sumado a la protesta, mientras el resto asegura la guardia mínima en las áreas protegidas.

Además, Bondar señaló que el cuerpo de Guardaparques ha recibido órdenes de resguardar los bienes del Estado. Para cumplir con esta directiva, movilizarán los vehículos oficiales hasta la Casa Central del Ministerio de Ecología y entregarán las actas labradas a través de sus superiores al Ministerio de Hacienda. La asamblea decidió resguardar los móviles estatales para evitar posibles sanciones administrativas o penales.