Vía San Nicolás
Motomel: desde la UOM aseguran que "la situación continúa siendo crítica"
Despidieron a 70 trabajadores y los rumores señalan que la cifra podría llegar a los cien.
Despidieron a 70 trabajadores y los rumores señalan que la cifra podría llegar a los cien.
La flamante legislación podría remodelar profundamente la economía colaborativa y dar un ejemplo en el mundo entero.
Se canceló la primera cuota de haberes del sector pasivo hasta $30.000 y el sábado se abonará el primer rango de los activos y pasivos hasta $40.000.
El hombre, que estaba casado, falleció en la habitación del hotel. Sus hijos recibirán una compensación económica.
Se podrá acceder a un descuento del 75% en la compra de materiales para la construcción con un tope de $20.000
El pedido del Máximo Tribunal en sueldos consta de casi 4.000 millones de pesos.
El sindicato se manifestó este martes por "el grave deterioro de los ingresos y la negativa a adelantar paritarias".
Representantes azuleños viajaron hoy a Tapalqué para apoyar el reclamo.
Trabajadores exigen al gobierno la reapertura de paritarias ya que el aumento al salario mínimo no alcanza para cubrir las necesidades básicas.
Riva, la empresa del primer tramo, dejó cesante a -al menos- 60 personas por un mes. Tenía dinero en un fondo de inversión común. Provincia dice que no tiene deudas.
El ministro de Producción, Dante Sica, dijo que esperarán a conocer la inflación de agosto para definir el monto.
Hoy habrá marchas en todo el país. En la provincia, la movilización concentrará en la esquina de Esteco y La Rioja, y se dirigirá a la Legislatura.
Además, el sindicato de aeronáuticos se sumó a la medida de fuerza y podrá haber cancelaciones y demoras en todos los aeropuertos.
Lo confirmó el secretario de APROSLAR, Rolando Agüero. La medida tiene como fin solicitar una mejor salud, mejoras salariales y en rechazo a los ajustes del gobierno nacional. Será de 24 horas y sólo se atenderán urgencias y emergencias.
Es el cuarto día de paro de Transpuntano por tiempo indeterminado; complicó nuevamente a todos los usuarios.
El sindicato de aeronáuticos adherirá a la medida y habría complicaciones y demoras en los vuelos.
Desde el gremio exigen que las medidas del estado apunten a recuperar el valor adquisitivo del salario.
Padecen también la situación de los estatales. Parte de su salario se compone de aportes del Estado.