Vía País
Impuesto a las Ganancias: Alberto Fernández habilitó su tratamiento en extraordinarias
El mandatario firmó el decreto 106/2021, que fue publicado en el Boletín Oficial. El debate en comisiones podría empezar la próxima semana.
El mandatario firmó el decreto 106/2021, que fue publicado en el Boletín Oficial. El debate en comisiones podría empezar la próxima semana.
El objetivo es avanzar hacia un acuerdo de que mitigue las presiones sectoriales.
Esta mañana se realizó la segunda marcha por fuera de las centrales gremiales de San Juan.
El brasileño habría decidido quedarse en el equipo francés.
Asimismo, desde UTE convocaron a una jornada de “organización y lucha” al considerar “insuficiente” el protocolo presentado por el Gobierno de la Ciudad.
Mariana Scayola, secretaria del gremio de docentes porteños, asegura que “no están dadas las condiciones sanitarias” y reclama un salario mínimo de “55 mil pesos” para el sector.
Esta semana está programada la primera negociación entre el Consejo Provincial de Educación y el gremio ADOSAC.
El núcleo duro del Frente de Todos rubricó la sociedad formada en 2019 y por sobre todas las desconfianzas y diferencias, ratificó una consigna: “El todo está por encima de las partes”.
El jefe de Gabinete anunció, además, que “la expectativa es que se apruebe cuanto antes” la modificación al impuesto, con una ampliación del temario.
El ministro de Economía consideró que el salario real debe superar a la inflación, luego de un 2020 de pandemia.
La Unión de Trabajadores de la Salud pide la urgente apertura de paritarias para el sector.
Negó que la deuda haya crecido tras el crédito del FMI. Y anticipó que la inflación de este año estará por encima del 50% anual.
El encuentro se realizó en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada y se dio en el marco de la mesa de diálogo que impulsa el presidente Alberto Fernández.
A su vez, el ministro consideró que “tiene que haber una actualización de las tarifas para asegurar la rentabilidad de las empresas”.
Este jueves estará en la plaza Francia. El viernes se instalará en Valle Grande. Los trámites que se pueden realizar y sin turno previo.
El ministro de Desarrollo Productivo realizó estas afirmaciones el día previo a la reunión que el presidente Fernández mantendrá con la Mesa de Enlace.
Así lo indicó el ministro de Economía durante el encuentro de la Unión Industrial Argentina (UIA) del Noroeste y el Noreste.
La idea es avanzar en un inicio de clases con presenciabilidad. También dialogará por salarios y estado de edificios.
Los ruralistas dijeron tener un documento que contiene 14 propuestas para reducir el precio de los alimentos.
Para la central obrera avanzar hacia un sistema tributario “más justo y progresivo” tiene una relación directo con el objetivo de recuperar el ingreso “y aumenta la capacidad de compra que resulta fundamental para emprender la recuperación de nuestro país”.