Vía País
Martín Guzmán considera que “los salarios tienen que crecer más que los precios”
El jefe de la cartera económica consideró que la “recuperación del poder adquisitivo” es “necesaria para la recuperación”.
El jefe de la cartera económica consideró que la “recuperación del poder adquisitivo” es “necesaria para la recuperación”.
De acuerdo a lo que informan desde España, el argentino presentará una querella contra el diario El Mundo y cinco personas importantes en el mundo Barcelona.
“El techo a los salarios no existe”, aseveró Héctor Daer, quien mantiene desde hace tiempo una relación personal con el presidente Alberto Fernández.
Ya hay más de 2 mil registrados en Salta. Algunos de los requisitos son: tener entre 18 y 24 años, se soltero y tener el primario completo.
En la central obrera advierten que ya están en riesgo las proyecciones que se plantaron en el Presupuesto. Cuál es la estrategia de la Casa Rosada.
El gremio advirtió que hay “malestar” en Rosario por la falta de convocatoria del Gobierno provincial.
Desde Sadop afirman que el año pasado perdieron un 10 por ciento de poder adquisitivo.
Se convocó al Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina a paritarias docentes para el próximo 5 de febrero.
Está enfocado en disminuir el déficit habitacional en el Chaco y favorecer el arraigo a la tierra. Será articulado en forma interministerial. En una primera instancia contempla la construcción de 9 unidades habitacionales con una inversión superior a los 20 millones de pesos.
La medida se hará efectiva con los haberes de febrero.
La fecha fue instaurada en 1991 para homenajear a todos los obreros y empleados que se desempeñan en la industria de la producción de vinos.
En un terminante comunicado, la entidad anunció que iniciará acciones legales contra el medio. Por su parte, el jugador también realizará una presentación judicial.
El acuerdo del futbolista, vigente hasta el 30 de junio, alcanza un ingreso de más de 555 millones de euros en cuatro años, según reveló “El Mundo”.
Los haberes corresponden a enero de 2021. También se acreditaron adicionales
La sede de Carlos Paz, compartió por redes sociales un fragmento del acuerdo, que se revisará dentro de 60 días y tendrá en cuenta la inflación.
Confirmó que lo negociará con las cámaras empresariales y la CGT. Guzmán dijo que esto es “complementario” a la política macroeconómica para bajar la inflación.
Además, recibirán un plus de 4 mil pesos por el acuerdo logrado en paritarias.
Sería revivir el Acuerdo de precios y salarios anunciado por Alberto Fernández en campaña.
Según el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA).
Si bien aún no salió el decreto, la medida se extendería por otros 90 días.