Vía Ushuaia
Ushuaia comenzará a implementar el programa nacional Acompañar
El Programa está dirigido a mujeres y colectivo LGBTI+ en situación de violencia. La iniciativa contempla apoyo económico y contención psicológica.
El Programa está dirigido a mujeres y colectivo LGBTI+ en situación de violencia. La iniciativa contempla apoyo económico y contención psicológica.
Aquellos docentes que decidan unirse al paro del SUTE la próxima tendrán descontado ese dinero de sus bonos de sueldo. Aseguran que no correrá por faltas de covid.
El incremento incluye al personal de salud, docentes, fuerzas de seguridad y escalafón general. Los beneficiarios del PIS percibirán $17.200 desde marzo y los becarios $6.000. Se recategorizará a 131 agentes de la salud y se incrementará en un 40 % el incentivo a la productividad de las fuerzas de seguridad.
La propuesta incluye la posibilidad de revisión y el blanqueo de las sumas fijas no remunerativas de 2020.
Será a partir del próximo 8 de marzo y en primera instancia tendrán participación los empleados de la administración pública.
A través de un comunicado por Twitter, informaron que el viernes 26 cobrarán los empleados públicos de la provincia.
Reclaman al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires la continuidad laboral de 2500 cooperativistas.
El gremio analiza una medida de fuerza en el marco de la discusión salarial.
Pretenden incluir dentro de los benefciciarios a los jubilados y los autónomos.
El gobierno de Entre Ríos comenzará con el pago de los haberes de febrero a empleados públicos con el aumento propuesto en paritarias.
Así lo resolvieron en la nueva reunión que mantuvieron este miércoles. El sindicato considerará la oferta.
Marisa López aseguró que le llamaron desde otras provincias para consultarle sobre la suba salarial que incluye a personal de salud y a docentes.
Se debatirá el próximo martes en comisiones. Prevé eximixión del pago para los trabajadores que cobran hasta 150.000 pesos de salario bruto.
El titular de la cartera económica manifestó que el país “lleva cinco meses de recuperación”.
El Ejecutivo Provincial ofreció a los gremios un aumento del 20%. AMET no aceptó la oferta y ADOSAC lo pondrá a criterio de las asambleas en las localidades.
Los intendentes esperan acuerdos nacionales y provinciales para presentar la oferta de aumento.
Junto con el incremento salarial también subieron la ayuda alimentaria y se mantiene el bono Covid. La fecha de cobro.
La Unión de Educadores lanzó una campaña en redes, para apoyar su pedido de cubrir todas las suplencias.
Trabajadores autoconvocados del sector educativo de San Juan (docentes y no docentes) marcharon tres veces en los últimos ocho días en el centro y en el Parque Cívico. Reclaman mejoras salariales, inicio del cronograma de vacunación contra el Covid-19 y mejoras edilicias.
Diosa absoluta de la factoría Marvel, es la actriz mejor paga del mundo. Tuvo su primer protagónico a los once años, detesta las redes sociales y defiende la causa feminista. Luego de un exitoso 2020, vuelve al ruedo con el estreno de Black Widow.