Vía Santa Fe
Rechazan declarar emergencia en Santa Fe y aprueban la reforma tributaria
El Frente Progresista impuso la negativa al primer proyecto que ya tenía media sanción del Senado.
El Frente Progresista impuso la negativa al primer proyecto que ya tenía media sanción del Senado.
El Presidente planea enviar al Congreso un proyecto con ciertas modificaciones para realizar una reforma judicial.
El exdiputado, quien reemplaza en el cargo a Jorge Todesca, tiene 45 años y es licenciado en Economía, graduado en la Universidad Católica Argentina (UCA).
La entidad sindical fijó posición ante el bloque de Juntos por el Cambio en el Senado bonaerense, que se negó a quórum para debatir la reforma impositiva provincial.
Luego de la reunión con los intendentes, el mandatario comunicó que enviará el proyecto a la legislatura.
Diputados deberá analizar las iniciativas en la sesión del lunes. Se suspendió el pacto fiscal de 2017.
El Dr. Franco Cáneva, abogado defensor de Ramiro Cornalis, sostiene en un comunicado que su versión "difiere sustancialmente" de la de Débora Actis.
La Cámara Federal de Casación Penal consideró prescriptos los delitos por el paso del tiempo.
Tras el encuentro, la Comisión de Reinas de la Vendimia convocó a suspender todas las fiestas departamentales y la Iglesia reza por el agua.
En el Gobierno Nacional hablan de extender el "modelo sanjuanino". Afirman que en Mendoza se cometió un error central: avanzar sin consenso social.
El titular del ente rector del agua en Mendoza respaldó al gobernador Rodolfo Suárez.
El partido del gobernador Axel Kicillof negocia modificaciones con Juntos por el Cambio, entre ellas bajar la carga en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Maipú, Lavalle, San Carlos y Tunuyán no realizarán los actos departamentales hasta que el Gobernador no derogue la Ley 9.209.
Es en el marco de las protestas de grupos que se oponen a la actividad en la provincia. Hoy sesiona la Legislatura pero el teman o será tratado.
El goberandor Rodolfo Súarez no calmó los ánimos y miles salieron a la calle a pedir la derogación de la norma.
Fueron notificados en libertad pero se les abrió una causa penal por lesiones.
La flamante legisladora promueve "un gesto" para que sus colegas en las bancas contribuyan con la emergencia económica.
Pidió que la gente "se informe mejor", llamó al diálogo y prometió que si después de eso no hay consenso social, no habrá minería.
Peligra la Vendimia, organizan bicicleteadas y movilizaciones en toda la provincia.
"Mendoza debería rever el tema por dos motivos: la falta de consenso social y la escasez de agua", dijo el ministro de Ambiente de la Nación.