Vía BA Ciudad
Un colectivo intentó cruzar por debajo de un puente en Belgrano y quedó incrustado: cuadro heridos
Los pasajeros sufrieron traumatismos leves y fueron derivados al Hospital Pirovano.
Los pasajeros sufrieron traumatismos leves y fueron derivados al Hospital Pirovano.
Desde la dirección de Inmunizaciones destacaron que creen poder afrontar el escenario con los recursos existentes. Gestionan compra de regrigeradores.
La actriz demostró que está harta de que la critiquen por su delgadez y le hizo una cruda advertencia a los haters a través de las redes, donde no tuvo filtro.
“El servicio se reactiva en más del 60 por ciento de la provincia, y en el resto de la semana habrá conectividad en todo Entre Ríos”, indicó el secretario provincial de Transporte, Néstor Landra. Para este martes estaba prevista la llegada de 25 colectivos a la Terminal de Ómnibus de Paraná.
El transporte interurbano sigue paralizado desde el 13 de abril y su vuelta no está a la vista.
Las empresas que operan en el lugar irán con el correr de los días ampliando sus servicios hasta llegar a la normalidad en virtud a la pronta iniciación de la temporada estival.
En un comunicado conjunto las dos empresas expresaron su esperanza en que la vacuna contra el coronavirus pueda empezarse a usar en Europa antes del final del año.
En principio el horario de funcionamiento será de 6 a 21, no obstante todavía no hay notificación de ninguna empresa, en cuanto a los arribos. El protocolo incluye la presencia única del pasajero en el andén, sin vendedores ambulantes ni maleteros, y el registro de temperatura a los pasajeros que ingresan a la ciudad.
Las empresas criticaron el reclamo y consideran desmedido el pedido de aumento salarial.
Reabrieron sus puertas y se visita cada uno de estos lugares para evitar contagios de coronavirus.
Docentes del sector público decidieron parar por 24 horas este martes en rechazo a la medida del Gobierno provincial.
Mañana se reúnen los gremios con el Departamento Ejecutivo. En caso de no llegar a un acuerdo confirmarían la medida de fuerza a partir del miércoles.
También ampliaron los horarios de los catamaranes y se abrió la circulación entre los municipios de la provincia.
La obra se desarrolla sobre Tomás Abete. La nueva estructura beneficiará a un sector eminentemente productivo ubicado al sureste de San Rafael ciudad.
Trabajarán de manera coordinada las agencias de Seguridad Vial, la Policía de la Provincia, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y Gendarmería. Se eligió ese lugar por la gran cantidad de accidentes entre Rafaela y Sunchales. Se reforzarán todo tipo de controles.
Santa Cruz solo había autorizado un vuelo semanal a Río Gallegos y otro a El Calafate durante Noviembre.
El Frente de Unidad Estatal realizará un plenario este viernes, con el objetivo de definir un plan de lucha.
Hay que cumplir con los protocolos hasta que tengamos la vacuna y es muy importante no bajar la guardia.
Desde Fetap aseguran que no hay fecha cierta para el regreso del servicio. El viernes se habilita el turismo interno en Córdoba.
La actividad se reanuda tras haber llegado a un acuerdo los trabajadores con las empresas para el cobro de sueldos atrasados.