Vía Guaymallén
Guaymallén impulsa el reciclado de neumáticos usados
Desde 2018 se han procesado 1.097 toneladas de caucho, fabricando productos como reductores de velocidad, baldosas y bolardos.
Desde 2018 se han procesado 1.097 toneladas de caucho, fabricando productos como reductores de velocidad, baldosas y bolardos.
No sufrirían cambios ni los recorridos de las 5 líneas ni los horarios.
De acuerdo el Índice que publica la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), en los primeros 4 meses de 2021 el alza fue de 21,8% y si se toma en cuenta los últimos 12 meses lleva acumulado un 53%.
El ex candidato a vicepresidente se mostró en contra del pedido de asilo político del ex asesor de Mauricio Macri.
Un informe del espacio Proyecto Económico apoyó la decisión de Alberto Fernández de frenar la venta de carne al exterior por 30 días.
Ante la suba de precios de los combustibles, muchas personas están optando por colocar un equipo de gnc en su vehículo. Cuáles son los precios y qué métodos de pago ofrecen los distintos lugares.
Desde el frigorífico Logros, el único que exporta en Córdoba, ya evalúan suspensiones y recortes. Aseguran que la medida los puede dejar “sin trabajo”.
Consta de 115 artículos que se venden en 110 comercios. Regirá hasta el 30 de junio.
El estupefaciente salió desde Puerto Esperanza con destino Buenos Aires. Fue incautada en Santa Ana por efectivos de Gendarmería Nacional.
El intendente Martín Llaryora pidió que el sector “haga un esfuerzo”.
En la tarde de hoy, los referentes del servicio de transporte, dieron a conocer que a partir de las 0 horas del día miércoles, volverá el funcionamiento de los colectivos con normalidad.
Se trata de un joven de Guaymallén que trabaja en la línea de transporte público de su departamento hace 5 años. Contó cómo le afectaron los protocolos sanitarios a su área de trabajo.
Desde el municipio informaron que los trabajo se realizan tanto en el sector urbano como en caminos rurales del distrito.
Nación giró los fondos y los choferes cobraron el salario adeudado.
El ex secretario de Comercio Interior se sumó a las críticas en contra de la medida y apuntó contra el presidente.
Según la DEIE para no caer en la indigencia se necesitó $22.947,68.
La Assal informó que este producto no garantiza la trazabilidad y representa un peligro para la población.
Desde la empresa azuleña emitieron un comunicado luego de la decisión del gobierno de limitar la exportación de carne argentina.
Se llevo a cabo durante el fin de semana.
Manuel Calvo utilizó las redes sociales para hablar sobre la decisión del Gobierno nacional de frenar las exportaciones 30 días.