Vía Córdoba
Paro de colectivos en Córdoba: Qué pasa con quienes tienen que vacunarse contra el coronavirus
El ministro de Salud, Diego Cardozo, brindó precisiones para quienes tienen turno y no pueden asistir a los vacunatorios.
El ministro de Salud, Diego Cardozo, brindó precisiones para quienes tienen turno y no pueden asistir a los vacunatorios.
Según explicaron es por un reclamo de suba salarial. Los detalles de la medidas en Córdoba.
Será este jueves y viernes. Tiene un costo de $50 y ofrecen 12 circuitos diferentes.
En la autopista Perito Moreno la fila de vehículos acumulados superó los tres kilómetros.
Se realizan este jueves en protesta por los traslados compulsivos de personal.
El paro nacional de colectivos impulsado por la UTA será por 48 horas.
Hay malestar entre los usuarios, quienes tienen que pagar taxis y remises para desplazarse en la ciudad.
La medida será por 48 hs y retomarán el servicio el sábado.
“El Gobierno de Omar Perotti tiene en plazo fijo -en bancos santafesinos-, el equivalente a seis veces lo que demandaría instalar 4000 kilómetros de fibra óptica”, dijo el diputado provincial.
Tras las nuevas restricciones para frenar la cantidad de contagios, durante los días no hábiles se registró una fuerte baja de la circulación.
Se trata de seis disposiciones que alcanzarán a los más afectados por la pandemia.
La medida de fuerza afectará al transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país. UTA Entre Ríos adhiere a la medida.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias de Autotransporte de Cargas (Fadeeac) alertó sobre las consecuencias por la falta de neumáticos por falta de oferta y a los costos en dólares de este insumo básico.
La medida se extenderá por 48 horas y se trata de un reclamo por una recomposición salarial.
Lo anunció en los últimos días el Ministerio de Transporte. El director de Tránsito de Coronel Rosales, Adrián Otero dijo: Estamos a pocos días”.
Por un total de unos 2.400 millones de pesos, incluye créditos a tasas subsidiadas, promociones y exención o diferimiento de impuestos provinciales.
La medida de fuerza tiene alcance nacional y repercute en Rosario y Santa Fe. Rige desde la medianoche de este jueves.
La banda traficaba cocaína en Caleta Olivia, Los Antiguos y Perito Moreno.
El hombre de 44 años con síndrome de Down habría presentado síntomas compatibles con coronavirus días atrás.
La medida, confirmada por la UTA en San Luis, es por un conflicto salarial de 2021.