Vía Tucumán
“Se levantará el paro de colectivos en Tucumán”, aseguró la ministra Vargas Aignasse
La funcionaria manifestó a través de Twitter que el gobierno de la provincia intervino y que el servicio se reestablecerá el ddomingo.
La funcionaria manifestó a través de Twitter que el gobierno de la provincia intervino y que el servicio se reestablecerá el ddomingo.
El día 27de julio de 2021 habrá audiencia pública en Villa Carlos Paz. La sesión es virtual a partir de las 15hs. y los vecinos podrán acceder a través del canal de Youtube del cuerpo legislativo.
El Gobierno de España dispuso la medida para los viajeros procedentes de cualquier aeropuerto situado en Argentina, Bolivia, Colombia y Namibia.
Se buscará que toda persona que trabaje en las próximas elecciones legislativas esté inmunizada contra el coronavirus. Los fiscales dependerán del partido perteneciente.
El gremio sanitario exige a las cámaras empresarias un aumento del 45%, mientras las empresas argumentan que sus socios no pueden dar respuesta al aumento.
La intención del presidente es que se ubiquen en lugares que ingresen seguro a la Cámara Baja.
Se trata de profesionales de áreas de psiquiatría, emergencias y geriatría. El resto llegó a un principio de acuerdo en la paritaria y levantó la medida de fuerza.
“Ma trataron como a una delincuente más”, dijo Marcela Giménez, quien estuvo detenida junto a tres compañeros y cuatro policías.
El gobernador de la provincia se reunió con tucumanos que actualmente se desempeñan en cargos nacionales en el equipo del presidente Alberto Fernández.
El plan de lucha se llevará a cabo en la sucursal de la Capital de la provincia. La medida de fuerza es por tiempo indeterminado.
Su mamá dio a luz cuando bajaba del colectivo. Un matrimonio que pasaba por la zona ayudó con el parto.
La fiscal Ana Salinas Odorisio señala que no existe una lesión, golpe o traumatismo que sea causal de muerte.
Trabajadores de clínicas y sanatorios cumplirán la medida de fuerza por turnos, este viernes.
Vecinos podrán formarse como “Anfitriones Turísticos Registrados”. Enterate de qué se trata la propuesta.
Se suspendió el paro de personal de sanidad ya el Gobierno convocó a conciliación obligatoria. Las partes se reúnen para destrabar el conflicto suscitado por el pedido de aumento.
El Indec señaló también que el aumento interanual fue del 51,8%.
Desde este jueves UTA comenzó con una medida de fuerza debido a la falta de pago de sueldo a los choferes.
El departamento sureño es el único de Mendoza que no cuenta con un sistema de recolección y tratamiento de efluentes cloacales. La inversión oficial supera los $1.000 millones.
En horas de la mañana el HCD realizó una sesión especial para el tratamiento del tema, en el que tuvo asidero el veto al aumento que se había lanzado de ascender el monto del boleto a $50.
El Secretario General del gremio, César González habló sobre la medida de fuerza que se lleva a cabo desde hoy y hasta que se concrete el pago de sueldos a los choferes.