Vía Santa Fe
Coronavirus en Santa Fe: 766 casos y 26 muertes
Rosario registró 183 contagios, Reconquista 74 y la capital provincial 57. Se superó el millón de vacunados con dos dosis.
Rosario registró 183 contagios, Reconquista 74 y la capital provincial 57. Se superó el millón de vacunados con dos dosis.
También deberán regresar a las oficinas quienes no quieran inocularse contra el coronavirus. Si no lo hacen serán sancionados.
Festram ratificó la medida de fuerza por 24 horas con guardias mínimas. La semana que viene durará dos días.
Los integrantes de la entidad llevaron a cabo este lunes una asamblea y los principales temas abordados fueron el pedido de información a la UCIAPA sobre la cantidad de personal con discapacidad que presta servicio entre sus asociados, entre otros.
Se trata de una ampliación del 12% respecto de la pauta original sancionada por el Congreso. Este miércoles se sumaron casi 9.000 millones más.
Este jueves 19 de agosto no habrá servicio de recolección de basura en toda la ciudad.
El reclamo del sector atraviesa su tercer semana. Continúa el acampe en la Plaza 9 de Julio y las manifestaciones en diferentes puntos de la ciudad.
Así lo anunció la cuenta oficial en las redes sociales tras la decisión de las autoridades niponas.
Amra rechazó levantar la medida de fuerza luego de la convocatoria del Gobierno provincial.
El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y el intendente Emir Félix firmaron un convenio para ampliar los puntos SUBE en el departamento. Entregaron tarjetas para 700 trabajadores del sistema sanitario.
Los móviles estarán en los partidos de Tres de Febrero, San Miguel, La Matanza, Lanús y San Isidro, según anunció el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, este martes.
Esperan que sean más de 40.000 las personas que utilicen el sistema SUBE en el departamento.
El viento podría llegar a afectar las zonas del Sur, Valle de Uco, Gran Mendoza y Lavalle.
El Ministerio de Salud informó que se recuperaron 186 pacientes y se procesaron 1.894 determinaciones.
La Cámara de Comercio de Córdoba aseguró que el ticket promedio fue de 2.030 pesos.
Luego del lanzamiento en Tres Arroyos del Plan Bonaerense de Desarrollo Rural. Además el intendente confirmó a Vía Tres Arroyos que se estudia la posibilidad que regrese el transporte público.
Las imágenes de los ciudadanos afganos rodeando un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos del aeropuerto recorrieron el mundo.
Desde FESTRAM quieren reabrir la paritaria. Si no tienen respuesta, habrá dos días de medida de fuerza la semana próxima.
Con la primera obra, se duplicará la traza desde Faraudello hasta el Cementerio. Tiene un presupuesto que supera los $76 millones. Después, cortará las cintas de la ampliación y refacción del edicio de la “Nicolás Avellaneda”.
A partir de esta semana será más caro ubicar el auto en la zona céntrica de la localidad.