Vía San Juan
Cuatro casos positivos de coronavirus en un día obligaron a aislar a Caucete
Primero se blindaron dos barrios pero con la confirmación de los últimos dos positivos se blindó toda la comuna. 25 de Mayo, en fase de alerta y prevención.
Primero se blindaron dos barrios pero con la confirmación de los últimos dos positivos se blindó toda la comuna. 25 de Mayo, en fase de alerta y prevención.
Funcionarios provinciales y municipales se reunieron la semana pasada.
La provincia ya lleva dos semanas sin reuniones afectivas, donde detectaron el 80% de nuevos brotes y contagios.
El próximo lunes se cumple un nuevo aniversario del deceso del General San Martín, aunque por la pandemia no se realizará el tradicional acto en Tunuyán.
Se trata de un Gobrón Brillie, único en el mundo, fabricado entre 1909 y 1911.
Recibió a funcionarios de la provincia para articular políticas públicas.
La provincia aportará sus conocimientos para llevar adelante las tareas.
Los más chicos podrán disfrutar de espectáculos y propuestas de teatro, música, juegos, actividades participativas como "Zoomate".
Compartirán los contenidos que se pusieron a disposición en forma gratuita en el contexto de la pandemia.
La apertura de bares y restaurantes que cuentan con mesas y sillas para la atención en espacios abiertos sería postergada.
El domingo pasado se juntaron en el Paseo Balcarce para exigir políticas públicas que los ayuden a sobrellevar las crisis.
Expondrán el artista plástico Sergio Piatigorsky y el fotógrafo Carlos Vera.
Cuando se reactive la actividad turística, hacer una excursión ya no será lo mismo.
Se realizó a través de las redes sociales del Ministerio de Cultura Y Turismo de la provincia.
Hasta el 8 de agosto se realizarán intervenciones con el muralista Martín Córdoba y el orfebre Humberto Juárez.
Desde este viernes 31 de julio quedó habilitado la apertura de locales gastronómicos, reuniones familiares hasta diez personas, entre otras. Las mismas habían sido suspendidas por rebrote de COVID-19.
Será a partir del próximo lunes y bajo un estricto protocolo. La primera etapa incluye la habilitación de estudios de grabación, salas de ensayo, actividades formativas, talleres, entre otras.
El objetivo del convenio es generar oportunidades para generar igualdad de condiciones ya que muchos artistas no han podido terminar de estudiar.
En sus 21 años de vida, nunca se había iniciado la inscripción en la Dirección Nacional de Museos. El Municipio realizó los trámites pertinentes, a fin de poner en valor este emblemático espacio cultural e histórico de Río Grande.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte lo confirmó, en el marco de la pandemia de coronavirus.